Connect with us

Info General

Este domingo se realizará la Jornada por la Lactancia Materna

El Servicio de Ginecología del Hospital Municipal “Dr. Héctor M. Cura” informó que la Jornada por la Lactancia Materna se llevará a cabo este domingo 17 de septiembre desde las 15 horas en el Salón Rivadavia.

Published

on

El Servicio de Ginecología del Hospital Municipal “Dr. Héctor M. Cura” informó que la Jornada por la Lactancia Materna se llevará a cabo este domingo 17 de septiembre desde las 15 horas en el Salón Rivadavia.

La propuesta se desarrollará bajo la modalidad de una kermesse con el propósito de concientizar sobre la importancia de la lactancia materna. Si bien la mamá y el bebé son los protagonistas de este momento tan particular que es el de amamantar, su entorno familiar y social es fundamental para que la lactancia sea sostenible. Es necesario que la mamá reciba ayuda en las tareas del hogar, que cuente en su ámbito laboral con un espacio adecuado para amamantar a su bebé, y que a nivel estatal se desarrollen acciones que promuevan la lactancia materna.

La jornada será abierta al público en general, y si bien no se cobrará entrada, quienes lo deseen pueden colaborar de manera voluntaria con pañales, óleo calcáreo o algodón. Lo recaudado estará destinado al armado de ajuares para obsequiar a las mamás puérperas que dan a luz en el Hospital Municipal.

Lactancia materna: la importancia de amamantar

La lactancia materna beneficia a madres y niños, independientemente de dónde viven o de su nivel de bienestar económico. No sólo proporciona todos los nutrientes necesarios para el crecimiento durante los primeros seis meses de vida, sino también protección frente a muchas enfermedades infantiles que ponen en riesgo la vida y algunas afecciones futuras.

El amamantar ha sido visto durante mucho tiempo más como una cuestión del ámbito personal que como una responsabilidad social colectiva. Las mujeres enfrentan obstáculos en la familia al no recibir la contención o la ayuda necesaria, en el lugar de trabajo debido a la limitada o inexistente protección de la maternidad o de políticas de lactancia materna, así como por la implacable promoción y comercialización por parte de la industria de sucedáneso de la leche materna.

Por ello, para revertir este escenario, sensibilizar y contribuir al cambio, el lema de este año de la Semana Mundial de la Lactancia Materna en 2017 es “Construyendo alianzas para proteger la lactancia materna: por el bien común, sin conflictos de interés”.

Para lograr concretar esta premisa, es necesaria la predisposición y participación activa de distintos actores sociales:

– Comunidad: mediante la implementación de grupos de apoyo a la lactancia para mamás y papás.
– Empleadores: Flexibilizando los horarios de trabajo y disponiendo de salas de lactancia.
– Familias: Colaboran al hacerse cargo de los quehaceres domésticos y alentando a las mamás a amamantar.
– Gobiernos: Implementando y monitoreando políticas de protección de la lactancia materna.
– Trabajadores de la salud: Deben ayudar y asistir a las mamás para que puedan defender su derecho a amamantar.

La lactancia natural es el mejor modo de proporcionar al recién nacido los nutrientes que necesita. La OMS la recomienda como modo exclusivo de alimentación durante los 6 primeros meses de vida, a partir de entonces se recomienda seguir con la lactancia materna hasta los 2 años, como mínimo, complementada adecuadamente con otros alimentos inocuos.

Advertisement

Info General

Mar del Plata con ocupación turística de casi el 100%

La ciudad vive su momento de mayor afluencia turística de la temporada 2023. El Ente Municipal de Turismo abrió un registro de alojamientos. En los balnearios las reservas superan el 90%.

Published

on

El tercer fin de semana de enero, históricamente, es uno de los más esperados de cada temporada. El arribo de turistas ha sido incesante desde el viernes, Mar del Plata está “explotada” y los hoteles, el mercado inmobiliario y los balnearios registran una ocupación prácticamente total, que en muchos casos llega al 100%.

Las playas repletas, los paseos comerciales llenos, la falta de lugares para estacionar, los recitales que convocan a multitudes y las filas en cafés y restaurantes son el reflejo de lo que marcan los números, sobre los cuales no hay quejas, sino todo lo contrario: los principales sectores viven con satisfacción el desenlace de la segunda quincena del mes de enero.

Por primera vez en lo que va de la temporada, el Ente Municipal de Turismo (Emtur) abrió un registro de alojamientos disponibles en Mar del Plata, con el objetivo de que todos los visitantes puedan encontrar dónde pernoctar.

 

Continue Reading

Info General

Abierta la inscripción a la Diplomatura en enseñanza en derechos humanos

Published

on

La Facultad de Derecho UNICEN tiene abierta la inscripción a la Diplomatura en enseñanza en derechos humanos  tiene como objetivos formar en materia de derechos humanos a profesores/as, maestros/as y todas aquellas personas que desempeñen como docentes en los distintos niveles educativos; promover el conocimiento, la comprensión y la aceptación de las normas y los principios universales de Derechos Humanos, así como las garantías de protección de los Derechos Humanos y las libertades fundamentales y contribuir al desarrollo de una cultura universal de los Derechos Humanos, mediante la generación de los conocimientos sobre los derechos fundamentales.

Podrá ser admitido/a a la Diplomatura quien posea título secundario expedido por entidades públicas o privadas legalmente reconocidas, o tenga título de nivel terciario o universitario expedido por institutos de educación superior o universidades.

En abril de 2023 iniciará una nueva cohorte bajo la modalidad híbrida.

La duración de la capacitación es de 1 año y con la titulación los/as docentes podrán acreditar un punto.

Para más información ingresá a https://ensedh.der.unicen.edu.ar/

Inscripciones con descuentos durante enero 2023.

Por consultas: posgrado@der.unicen.edu.ar o WA 2281 659039

Continue Reading
 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho