Connect with us

Info General

“Juntos Por Vos”, todo un símbolo

Se trata del Taller Protegido Juntos por Vos. Su directora, Miriam Diorio, respondió a las preguntas de InfoOlavarría sobre la importante actividad que llevan adelante.

En la Avenida Almirante Brown número 2.666 de nuestra Olavarría, se yergue la imponente casa que cobija un espíritu de confraternidad, de lucha constante y valedera por un proyecto que se centra en el bien común. Y en la puesta en vigencia de la tan mentada integración, desde la óptica de la practicidad de los conceptos. En ese punto cardinal, las voluntades aunadas dan vida día a día, a los Talleres Protegidos “Juntos por Vos”.

Con la señora Coordinadora del organismo, Miriam Diorio, InfoOlavarría mantuvo una charla mano a mano para recabar aspectos actuales de la institución.
Para iniciar, ¿cuál es el rol social de la Asociación que usted representa?
“Somos en realidad una entidad relativamente nueva, nacimos en junio del año pasado. Nos ocupamos de contener a los chicos con ciertas capacidades diferentes. Somos un taller protegido que desarrolla distintos trabajos, con el objetivo de que los alumnos pueden ser incorporados al mercado laboral. Tenemos pibes a partir de los 21 años y los talleres que se dictan son varios: de producción, como la fabricación de bolsas y macetas para plantas y suculentas y además taller de vivero y por otro lado, están los recreativos. No solamente nos situamos en el ámbito de trabajo, sino que, paralelamente, les hacemos hacer gimnasia, equitación adaptada, y en la faz artística la Municipalidad nos apoya, entonces contamos con profesores de pintura y paja vizcachera”, explica la señora Diorio que es, a su vez, mamá de un alumno.
En consonancia con lo dicho por usted, lo fabricado y producido, ¿a quién se lo venden?
“A la gente particular que nos quiera comprar y a empresas importantes que nos encargan por ejemplo, macetas para eventos especiales. Los chicos se encargan de hacer todo, las macetas, las plantas y los “souvenires”, para regalos empresariales”.

Un tema de interés en las instituciones, transita por lo económico. En el caso de ustedes, ¿cuál es la situación?
“Nosotros no percibimos ningún dinero de Provincia ni de Nación, pese a que los chicos debieran recibir algún peculio. Se han hecho gestiones pero hasta ahora, no se ha logrado nada. Sí contamos con el puntal de la Comuna que nos abona el alquiler. Se nos hace muy difícil pagar a los técnicos, poder darles su sueldo a los operarios. Por suerte, se ofrecen terapistas ocupacionales y otras personas para dar una buena mano “ad honorem”. Para conseguir un pesito, nos vamos moviendo con socios o empresas que colaboran mensualmente. Otra forma es participar en eventos, tal es así que solemos cobrar el estacionamiento en determinadas fiestas los papás, y hacemos ferias, varias veces al año. Justamente, el Grupo Solidario “Juntemos las Manos”, está organizando una gran feria de artesanos para el domingo 18 de diciembre, en la “Casa del Bicentenario”, de 15 a 21 horas, cuya recaudación será entregada a nuestro Taller”, resalta Miriam Diorio.
La atención al cliente, ¿quién la realiza en vuestra sede?
“Los propios chicos. Es para ellos importantísimo atender a las personas que van”.
¿Dónde consiguen los insumos para los productos y artículos que elaboran?
“En lo que es polietileno, nuestros proveedores son de Buenos Aires. Para la parte de las plantas, compramos todo acá. Contamos a su vez con personas que nos llevan plantas y las reproducimos. También hacemos en ciertos casos, reventa”.
La consulta final es de carácter personal. ¿Qué significa para vos esta tarea, todo este andamiaje de cosas en favor de más de quince chicos, por ahora?
“Estoy muy contenta. A los pibes les sirve, los hace sentirse útiles. Cuando arrancamos con la idea, tres años atrás, éramos un grupo de padres y madres con expectativas, con dudas y ganas. Hemos cosechado hasta aquí, un éxito que nos halaga y nos insta a continuar por la senda emprendida”, resume nuestra interlocutora.
Para contactos: Teléfono: 417782. Email: juntosporvos@hotmail.com.-

Por Mario Delgado.-

 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho