Info General
Jornada sobre inteligencia comercial e investigación de mercados
Con una importante participación de emprendedores y representantes de PyMEs de distintos rubros, se realizó ayer por la tarde en el Salón Blanco de la Municipalidad, una capacitación gratuita sobre las herramientas y programa de promoción de exportaciones, el rol de la inteligencia comercial y la investigación de mercado.
Con una importante participación de emprendedores y representantes de PyMEs de distintos rubros, se realizó ayer por la tarde en el Salón Blanco de la Municipalidad, una capacitación gratuita sobre las herramientas y programa de promoción de exportaciones, el rol de la inteligencia comercial y la investigación de mercado. Fue organizada por la Agencia de Comercio Exterior, en conjunto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.
Con el objetivo de desarrollar nuevos mercados para los productos locales y así contribuir al desarrollo social y económico de nuestra ciudad, desde la Agencia de Comercio Exterior de la Municipalidad a cargo de la Lic. Guadalupe Araujo, se puso en marcha un interesante programa de capacitación.
En este sentido, ayer por la tarde se llevó a cabo una capacitación centrada en la temática “Inteligencia Comercial e Investigación de Mercados”, que fue organizada por la Agencia de Comercio Exterior en forma conjunta con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Exterior.
La actividad, que tuvo lugar en el Salón Blanco del Palacio San Martín, fue de carácter totalmente gratuito y estuvo orientada al sector de las PyMEs y emprendedores.
Participaron emprendedores, representantes de pequeñas y medianas industrias locales y de diversas instituciones del rubro alimenticio, metalmecánico, servicios de logística entre otros.
La jornada se inició con una charla sobre las herramientas y programas de promoción de exportaciones de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. A continuación, se destacó el seminario sobre el rol de la inteligencia comercial en el proceso de internacionalización de la empresa, la importancia del análisis de datos y la diversas fuentes de información a las que se puede acceder gratuitamente.
Para la titular de la Agencia de Comercio Exterior, Lic. Guadalupe Araujo “la inteligencia comercial, un tema primordial y de relevancia, significa coordinar esfuerzos para llegar a un mercado rentable y constante en el tiempo”.
“Es fundamental para que aquellas empresas que comienzan sus pasos en las exportaciones encuentren su mercado destino, así como aquellas empresas que ya tienen experiencia puedas buscar nuevos mercados”, afirmó.
Por último, la Lic. Araujo consideró que “la información es un recurso clave para determinar estrategias de inserción internacional de productos y servicios, e indispensable para la toma de decisiones.”
Para mayor información relacionada sobre el área, los interesados podrán comunicarse con la Agencia de Comercio Exterior a través de e-mail a comercioexterior@olavarria.gov.ar o bien al teléfono 440442 interno 1708.

