Connect with us

Agenda

Ana Cacopardo presenta el libro "Historias debidas, conversaciones y testimonios"

Será el próximo viernes 28 de octubre. Se realizará la presentación en la Unidad Penitenciaria Bonaerense N° 2 de Sierra Chica y en el I.S.F.T N° 130 de Olavarría.

El próximo viernes 28 de octubre, en el marco de la carrera en Trabajo Social, la periodista y documentalista Ana Cacopardo estará presentado su libro Historias debidas, conversaciones y testimonios, escrito en colaboración con Juan Duizeide. La presentación se realizará a las 20 hs. en el Instituto Superior de Formación Técnica N° 130, San Martín 3051, y será una jornada abierta a toda la comunidad con ingreso libre y gratuito.
Asimismo, la jornada comenzará a las 14:30 hs. en la Unidad Penitenciaria N° 2 de Sierra Chica donde la periodista repasará algunas entrevistas del libro en el marco de las carreras de Tecnicatura Superior en Trabajo Social y Tecnicatura Superior en Administración con Orientación en Marketing que se dictan en el Anexo del I.S.F.T. N° 130, para estudiantes en contextos de encierro.

Ana Cacopardo conversa con figuras relevantes de la cultura, la política y los derechos humanos de la Argentina y América Latina y presenta en su libro Historias debidas un revelador mosaico de 31 entrevistas. Testimonios que pueden leerse como un acercamiento al mundo contemporáneo o como una exploración del alma humana. Las entrevistas incluidas en el libro fueron realizadas en el marco del programa televisivo Historias debidas. Sin embargo, Ana Cacopardo se propuso para el libro realizar una tarea de reelaboración y reescritura. Ella misma lo explica en la introducción: “Había que emprender la tarea de traducir al soporte libro un conjunto de entrevistas que nacieron y desplegaron sus sentidos desde el lenguaje audiovisual. Y allí lo único que cuenta no es la palabra. Cuentan y son parte del relato (y a veces navegan en sentido contrario a las palabras) el registro corporal, los gestos, las inflexiones de voz, los silencios. No nos interesaba producir una versión empobrecida de los capítulos emitidos en televisión. Había que narrar lo que no podía narrar una transcripción literal de los diálogos. Ese es el desafío que asumió el escritor y periodista Juan Duizeide”.

Las entrevistas elegidas son apenas un puñado de las realizadas por Ana Cacopardo en la televisión pública a lo largo de más de una década y fueron agrupadas en seis segmentos, encabezados por citas poéticas que expresan la búsqueda de cada capítulo y las preguntas sobre las que el trabajo de Cacopardo vuelve con persistencia. Las preguntas sobre la historia reciente y las dictaduras. Sobre la memoria y el olvido. Sobre las violencias de hoy. Sobre los que resisten. Sobre las identidades. Sobre el lugar de los horizontes emancipatorios en este mundo global donde todo parece haber cambiado, menos la injusticia.

Advertisement
 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho