Info General
Programa de capacitación en seguridad vial
Estuvieron a cargo de instructores de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Hubo charlas en escuelas secundarias, talleres para directivos y docentes y capacitación para personal municipal.
Con una importante convocatoria se realizaron los cursos a cargo de instructores de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Hubo charlas en escuelas secundarias, talleres para directivos y docentes y capacitación para personal municipal.
Con una importante convocatoria se llevó a cabo durante dos días en Olavarría un programa de capacitación integral que fue dictado por instructores de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Se realizaron charlas en escuelas secundarias, talleres para directivos y docentes, capacitación para agentes de control y un curso sobre conducción segura para choferes municipales.
Al respecto, el director de Acción y Control Urbano de la Municipalidad, Agustín Falivene, dijo que “estamos muy comprometidos en la mejora continua del personal, por eso hemos gestionado estos cursos con la Agencia Nacional de Seguridad Vial a través de su director de Formación Sergio Levín”.
“Para poder hacer mejor nuestro trabajo, tenemos que capacitarnos y estos cursos formativos para los agentes de tránsito y los choferes de vehículos municipales sirven y mucho a nuestro personal, para poder brindar un mejor servicio a la comunidad”, agregó.
En el ámbito educativo se desarrollaron por un lado, las jornadas de concientización y sensibilización en escuelas secundarias, con el propósito de promover la reflexión sobre el cuidado y el respeto por el otro y a la concientización y sensibilización acerca del estado de situación de la seguridad vial y por otro, talleres con directivos y docentes de escuelas primarias y secundarias, donde se intercambiaron puntos de vista en cuanto a la inserción de la seguridad vial como tema transversal a las otras materias educativas.
En tanto que a nivel municipal, la capacitación orientada a los agentes de control y fiscalización vial estuvo centrada en la necesidad de fortalecer y unificar las capacidades operacionales del personal encargado de efectuar los controles del tránsito y en promover y potenciar la actitud, el compromiso y la transparencia de los agentes encargados de ejercer los procedimientos de fiscalización y control en su carácter de funcionarios públicos, en el marco del respeto y la convivencia ciudadana.
En tanto que mediante el curso de conducción segura para choferes municipales se buscó que comprendan la problemática de la seguridad vial y el contexto donde desarrollan sus actividades.

