Destacadas
Sigue la campaña solidaria para ayudar a los afectados por las inundaciones
Organizada por el Gobierno Municipal. las donaciones se reciben desde hasta mañana inclusive en Cáritas Luján, Red Solidaria, y Desarrollo Social. Se solicita especialmente agua potable, pañales, lavandina, y alimentos no perecederos.
Tras una reunión entre el Intendente José Eseverri y representantes de distintas instituciones locales (Bomberos, personal del Hospital, clubes, sociedades de fomento, Caritas, gremios, grupos de scouts, peñas y demás entidades intermedias), se determinó la realización de una campaña solidaria con motivo de brindar ayuda a los damnificados por las inundaciones que afectan a distintos municipios de la provincia de Buenos Aires.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social, se recuerda que la campaña se desarrolla desde ayer, viernes 14, y continúa hoy sábado 15 y mañana domingo 16, en tres lugares, y en los horarios que se detallan a continuación:
- En Caritas Lujan (Alsina 3941) de 08:00 a 12:00, y de 14:00 a 18:00 horas.
- Red Solidaria Olavarría (Maipú 2834) de 13:30 a 20:30 horas
- Depósito de la Secretaría de Desarrollo Social (Vicente López y Rufino Fal) de 08:00 a 20:00 horas.
Se solicitan donaciones especialmente de agua potable, pañales, lavandina, y alimentos no perecederos. En esta oportunidad, no se juntará ropa.
También se recibirán donaciones en el partido de Racing-Ferro que se disputará mañana domingo en el estadio “Buglione Martinese”.
Acerca de la reunión organizativa, el Intendente José Eseverri agradeció a “todas las instituciones de Olavarría que se acercaron al municipio para poder coordinar esta campaña solidaria para poder ayudar a quienes hoy están sufriendo por las inundaciones”.
“Olavarría ha sido una ciudad que históricamente ha sido marcada por este drama, y hoy vemos como esa solidaridad vuelve hacia estos hermanos de la provincia de Buenos Aires”, expresó.
Eseverri indicó que se “hizo eje en cuatro aspectos, como son los productos que hay que juntar que son: agua potable, lavandina, pañales y alimentos no perecederos. Les pedimos que ropa no, porque ya tenemos la experiencia del año pasado de Luján”.
Al respecto de la campaña solidaria dijo que “las instituciones ya estaban trabajando y esta reunión sirve para coordinar. El lunes concentramos lo recaudado y una vez ahí trasladaremos todo a las zonas afectadas.”.
Eseverri apeló a la solidaridad de todos los olavarrienses. “Vamos a hacerlo a través de Red Solidaria y le pedimos a la comunidad de Olavarría que se sume a esta campaña solidaria, con esa mano amiga de decirle a la gente: ‘no están solos’”, manifestó.
En este sentido, destacó que “todos los que hemos sufrido una inundación sabemos lo que queda en la memoria y el sufrimiento que deja en una ciudad, y saber que hay otros argentinos que están pensando en uno es muy importante”.
En cuanto a la logística de entrega de las donaciones para los afectados señaló que “durante el día lunes vamos a recolectar desde los distintos puntos y vamos a hacer la logística con camiones propios o contratados y vamos a estar trasladando a los municipios afectados”
Por último, Eseverri se refirió a los municipios más afectados de la provincia de Buenos Aires. “En principio se habla de Luján y Mercedes, pero también puede ser para otro Municipio que lo esté necesitando”, sostuvo.
Por su parte, el Secretario de Desarrollo Social, Cristian Delpiani, resaltó el compromiso de los Bomberos Voluntarios de Olavarría: “Bomberos se puso a disposición y ellos acompañan la logística de la recolección en la ciudad y también hacen un acompañamiento de los camiones hasta el lugar de destino”.

