Destacadas
Margarita Arregui: “Los vecinos saben quién puede gobernar o no la ciudad”
La Jefa de Gabinete del Gobierno Municipal realizó un balance de las PASO, hizo hincapié en las obras hidráulicas y analizó la Olavarría de los próximos años.
En diálogo con Infoolavarría, la Jefa de Gabinete analizó las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias acontecidas el pasado domingo en las que se impuso el actual Intendente José Eseverri con el 22% de los votos. “La fuerza política que más votos tuvo en la ciudad de Olavarría fue la que lidera el Intendente José Eseverri, quien como candidato fue el precandidato que más votos sacó en las PASO y seguiremos trabajando en ese sentido” indicó.
Consultada sobre los reclamos vecinales en algunos puntos de la ciudad que demandan obras de pavimento, la Jefa de Gabinete resaltó el diálogo con los vecinos de Olavarría a través de las Mesas de Gestión Territorial, y que a raíz del trabajo con los vecinos “hemos programado un plan de gobierno que significó más de 1000 cuadras de asfalto en Olavarría y las localidades, significó el 97% de cobertura de agua, obras de cloacas, estamos trabajando con un sistema distinto en el barrio Bancario y trabajamos de forma permanente para que esta Olavarría tenga un crecimiento. Seguramente que el vecino nos reclama porque ve que en Olavarría se hacen obras, seguramente que si están en un municipio en el que permanentemente está presente el estado municipal, seguro no reclamarían”.
Arregui resaltó las constantes obras realizadas en Olavarría en materia de hidráulica en el arroyo Tapalqué como política de gestión del Intendente Eseverri. “Olavarría es una ciudad que tiene la posibilidad de inundarse si no existe la decisión política del Intendente de darle continuidad a las obras hidráulicas, que son obras que se tienen que ir haciendo en época de seca, no se puede esperar que nos venga un aluvión de agua para hacer obras, ni echarle la culpa a la provincia o al gobierno nacional, porque los intendentes son los que dan la cara ante los vecinos y tienen que tomar éstas decisiones de hacer las obras” afirmó. Al respecto fue contundente en analizar que “si nosotros nos quedamos de brazos cruzados esperando que nos autoricen a hacer una obra Olavarría ya se hubiese inundado en 2002, en 2007, en 2013, tenemos que preservar esta cultura de lo que fue la inundación del ’80 y del ’85”.
Sobre este tema recordó las gestiones de Helios Eseverri para prevenir inundaciones en la ciudad. “Cuando Eseverri padre en el año ‘91 asumió nuevamente después de haber perdido las elecciones y que el pueblo volvió a pedir que Eseverri fuera gobierno, llegó una notificación de provincia en la que no se podían hacer obras en el curso del arroyo Tapalqué, y él pensó en los vecinos de Olavarría y se puso a la cabeza la obra hidráulica como también lo está haciendo José (Eseverri)”, sostuvo.
La Jefa de Gabinete se refirió al escenario político actual y luego de las elecciones generales de octubre. “Los vecinos de Olavarría son muy inteligentes y saben quién puede o no gobernar la ciudad” sentenció. Asimismo indicó que “es fundamental que los vecinos de Mariano Moreno, Pueblo Nuevo, San Vicente, centro y microcentro no se hayan inundado y eso a nosotros nos da la tranquilidad de que tenemos capacidad de gobierno y un equipo de gobierno que podemos mostrar qué es lo que sabemos hacer y cómo trabajamos para los vecinos de Olavarría”.
Sostuvo que, de acuerdo al reglamento de las PASO, se integrarán a la lista de concejales que lleva como candidato a Intendente a Eseverri, en el cuarto y octavo lugar, dos concejales de la lista minoritaria que encabezó Guillermo Santellán por la alianza Frente Para la Victoria.
Arregui sostuvo que se piensa en la gestión en forma permanente,
“este es un gobierno que está siempre en todos los aspectos, en salud por ejemplo tenemos un hospital de referencia en el centro de la provincia y seguramente haya aspectos que corregir y hay que seguir trabajando en todos los temas a corregir. Los temas fundamentales que mejoran la calidad de vida están en agenda, la inversión que se hace en hidráulica, es para seguir trabajando”.
Por último analizó la Olavarría de los próximos años. Calificó a la ciudad como “muy dinámica en la que hay que pensar de forma permanente cómo crece la ciudad”. Además se refirió a la planificación de gobierno en el que “hay que pensar en una ciudad en la que hay que darle trabajo o estudio a los 2000 chicos que nacen por año, tenemos seis parques industriales y está en marcha la construcción del parque empresarial con un tamaño de 200 hectáreas para la instalación de más de 300 empresas. Uno como gestor de este gobierno tiene que pensar permanentemente cómo va creciendo esta ciudad y lo dinámica que es” finalizó.
infoolavarria | sábado 15 de agosto de 2015

