Click en el coco
Descubrí cómo elegimos hasta eso que no queremos
Este video me pareció muy gracioso, pero además creo que demuestra de manera práctica como funcionan los valores en nuestro día a día.
Aunque reina la creencia que dicta que los valores se perdieron, que ya todo da lo mismo, existe una interpretación más alentadora e inspiradora de lo que ocurre, y es que estos principios están intactos, lo que perdimos en todo caso es la conexión directa con ellos debido al protagonismo de lo que podríamos llamar “intermediarios”.
Todos los días, en cada cada pequeña acción, estamos eligiendo entre valores, o lo que creemos que nos lleva a experimentar esos valores. Por ejemplo, puedo desear fervientemente hacer un viaje (intermediario) porque creo que por medio de ese objetivo puedo llegar a sentir paz, libertad, disfrute, aprendizaje, etc (valores).
Estos intermediarios no son ni “malos” ni “buenos”, ni positivos ni negativos. Son simplemente mecanismos para vivir las experiencias que deseamos: por ejemplo, algunas personas sienten libertad corriendo, otras, navegando, otras, trabajando en lo que les gusta.
Los conflictos se inician cuando comenzamos a creer que dichos intermediarios no son el medio sino el fin en sí mismos, es decir, cuando nos comprometemos con la forma y olvidamos el propósito, el “para qué”. Esto es fácilmente observable en los debates políticos: todo se basa en defender razones, maneras de hacer, métodos; mientras se crea un contexto adverso para coordinar acciones en pos del bien común (valor).
Volviendo al scketch, una paciente llega al consultorio de un psicoterapeuta –muuuyyy particular- para resolver su problema: Miedo a ser enterrada viva. El profesional logra en 5 minutos crear un juego de “balanzas de valores” hasta que sitúa a su paciente ante una elección tan clara como poderosa.
Te propongo que mires el video y luego contestes las preguntas formuladas más abajo.
[vimeo url=”https://vimeo.com/130831496″ width=”560″ height=”315″]
Aparte de reirte, ¿De qué te diste cuenta en esta historia?
¿Ante qué situaciones, juicios o afecciones de tu vida declararías “Detenga Eso!!!”?
¿Qué observaste que hace el terapeuta con las explicaciones de la paciente? ¿Podrías aplicar esto a tus propias “historias”? ¿De qué forma?
¿Cuáles crees que son los valores ocultos que estás defendiendo con tu inacción o tu postergación?
¿Que sería posible para vos si pudieras poner en un plato de la balanza eso que querés y, en el otro, eso que te ayuda a evitar lo que no querés que te pase? ¿Cuál sería tu elección entonces?
¿Todavía seguís creyendo que los valores se perdieron?
Martín Daulerio
www.clickenelcoco.com

