Destacadas
Según los Socialistas, se mantuvo el valor de la Canasta Básica de alimentos
El Partido Socialista de Olavarría, integrante de la alianza PROGRESISTAS junto con el Centro de Estudios informan a la comunidad de Olavarría datos de la CBA (Canasta Básica de Alimentos) y la CBT (Canasta Básica Total) del mes de JUNIO DE 2015. De acuerdo a lo relevado, hay pequeñas variaciones relativas de unos componentes pero en forma general ésta mantiene el valor de mayo de 2015. Si hay un incremento del 0,85% por variación de precios de servicios y otros.
Para el cálculo de la CBA, que es el indicador de la línea de la indigencia, se mantiene la toma de datos en cinco sectores de la ciudad (Microcentro, San Vicente, Mariano Moreno, Pueblo Nuevo y zona Norte del Barrio Roca Merlo).
De los datos recogidos se ha podido evaluar que una persona adulta para no ser indigente debería percibir un ingreso mensual de $ 986.39 (unos $ 0.15 menos en promedio que lo registrado en MAYO DE 2015, variando de $ 927 a $ 1050 según el sector de la ciudad relevado) y para estar por encima de la línea de la pobreza debería contar con ingresos por $ 2288.44 ($ 19 mas que el mes anterior).
Con estos mismos datos se realizo el cálculo de la CBA para un grupo familiar constituido por dos adultos y dos menores, dando como resultado la suma de $ 3047.96 (unos $ 0.50 menos que en MAYO DE 2015), y la CBT, es decir los ingresos que deberían percibir en dicho hogar para no caer por debajo de la línea de la pobreza asciende a los $ 7071.27 (unos $ 60 mas que en MAYO DE 2015).
Por tanto en la medición promedio de la ciudad con respecto a los datos recogidos en MAYO DE 2015, técnicamente tenemos el mismo valor de la CBA y un aumento de la CBT de 0.85 % de la CBT, acumulando un 8.72 % y 11.60 % desde JUNIO 2014.
Mientras que la variación de precios de JUNIO 2010 con respecto a JUNIO 2015 (5 años) en nuestra ciudad y con los mismos parámetros marca un aumento del 213 % en la CBA y 230 % en la CBT.
Las carnes mantienen su alta participación en la composición de la CBA a casi el 42 % del TOTAL de la CBA, también la harina y sus productos derivados (18 %) mantiene una alta participación en la CBA. Mientras que frutas y verduras tienen una participación del 20 %, y la leche ($ 9.95 a $ 12 el litro) con una participación en la composición de la CBA al 8.5 % aproximadamente, el resto de los productos insumen alrededor del 11.5 % restante de la CBA, correspondiendo a arroz, dulces, queso, bebidas y otros comestibles.
Agregamos al relevamiento realizado que si se pudieran adquirir los productos al valor de PRECIOS CUIDADOS publicados por el gobierno nacional una persona para no ser indigente en la provincia de Buenos Aires debería contar con $ 830 mensuales y para estar por encima de la línea de la pobreza debería contar con ingresos por $ 1900, en las góndolas nuevamente se encuentra pocos precios cuidados, la brecha con los valores medios tomados es del 16 %, es decir, si los olavarrienses encontraran todos los precios cuidados de la CBA ahorrarían un 16 % en el consumo de alimentos.

