Connect with us

Deportes

Una victoria que devolvió la sonrisa

Published

on

Por la cuarta fecha de la zona 2 del Federal “B”, Racing ganó por primera vez en el torneo. Fue 1 a 0 y sobre el final frente a Sarmiento de Ayacucho. El gol lo convirtió Matías Ordozgoiti a los 44’ST. Después de un desarrollo parejo, con situaciones para los dos equipos y un mal estado del campo que no ayudó para nada, el Chaira logró una victoria que necesitaba como el agua.

 Hasta el mismísimo final del partido pocas cosas le habían salido bien a Racing en este Federal B. Una discutible decisión de jugar el torneo con recursos escasos y una estructura atada con alambre en muchas áreas (por ejemplo, se quedaron sin utilero), un número acotado de dirigentes (hubo bajas) que con gran esfuerzo tratan de cumplir con los compromisos asumidos, un campo de juego que está a la altura de un potrero (para colmo lo regaron de más y se puso peor), y siguen las firmas…

Pero ‘’es Racing’’ y es fútbol. El Chaira y su mística una vez más aparecieron una vez más para sacar la cabeza del pozo en el momento menos pensado. Un plantel unido pero golpeado por rendimientos lejos del potencial y resultados negativos, necesitaba un triunfo para levantar la autoestima.

Estaba llegando la hora en un partido que podría haber perdido, empatado o…Apareció Borda para limpiar una pelota en la mitad de la cancha, Rodas se anticipó a Gomba para habilitar largo a Castellanos e iniciar la contra, el Tanque metió el centro paralelo a la línea del área chica, falló Disipio y Ordozgoiti -como en marzo de 2011 ante Bella Vista, sobre el pitazo final- llegó para batir al muy buen arquero pampeano Báez (22 años, ex Ferro C. Oeste) que había sacado varias.

A los dos le costó hacer pie en un piso impresentable (¿no debería gestionarse jugar en El Fortín o Ferro? ¿O al menos que en este campo no se juegue otra cosa que el Federal?) y mucho más acertarle a un compañero. Es cierto que el problema es para los 22 que están en campo pero Racing como local debe proponer, tener la iniciativa, hacer el gasto, se complica…

De entrada, el entrenador Molina decidió arriesgar. Línea de tres defensores, cuatro volantes y tres puntas. Pero como le viene ocurriendo, le cuesta el desequilibrio por afuera, del doble contención se suelta Magariño en lugar de Borda, y en ataque solo Castellanos mantiene buen nivel.

Entonces, si bien tuvo algunas chances netas, también los ayacuchenses tuvieron las suyas pero Cayumán no estuvo fino y dilapidó tres claras, surgidas del buen pie y la claridad de los mediocampistas Caballero-Maldonado-Ciarniello.

Ni siquiera jugando media hora con uno más (el ex Chaira “Gula” Maldonado se fue expulsado a los 14’ST) le permitió a Racing marcar supremacía. El equipo quedó demasiado largo entre defensa y ataque, tampoco se presiona en momentos y lugares adecuados, entonces para recuperar la pelota o no sufrir, se depende de la firmeza de los defensores y arquero, o de las falencias del rival en la definición. Eso sí, la actitud y el temperamento no lo negocian. Hay mucho de eso.

Pero en la falta de estructura y logística hay una excusa y atendible. Este equipo necesita paciencia y tolerancia de los pocos que hoy los acompañan. Hay mucho para dar y en la medida que todas las partes hagan lo necesario, se va a seguir sumando.

SÍNTESIS

ESTADIO: “José Buglione Martinese”

ARBITRO: Lucas Nieto (Bahía Blanca)

RACING 1: Néstor Ramírez; Diego Nasello, Cristian Draghi, Cristian Echarri; Federico López (24’ST Rodrigo Gomba), Sebastián Magariño (31’ST Adrián Rodas), Gastón Borda, Silvio Laguardia (28’PT Emanuel Fassi); Alan Sánchez, Jonathan Castellanos, Matías Ordozgoiti. DT: Marcelo Molina

SARMIENTO DE AYACUCHO 0: Nicolás Báez; Gabriel Cantero, Mariano Disipio, Nicolás De la Vega, Santos Bacigalupe; Alberto Flores, Matías Caballero, Juan Maldonado, Maximiliano Ciarniello (19’ST Facundo De Martis); Jonathan Cayumán (31’ST Francisco Gómez Olsen), Walter Silva (19’ST Gonzalo Turri). DT: Horacio Giangiobbe

GOL: 44’ST Matías Ordozgoiti (R)

AMONESTADOS: De la Vega, Maldonado, Caballero, Cayumán (SA); Nasello, López (R)

INCIDENCIA: 14’ST expulsado Maldonado (SA)

————————-
LA FECHA (4ª)
Sarmiento de Cnel. Suárez 0 – Liniers 2 (12’PT y 31’PT Franco Pulgar)

Kimberley 3 – Defensores de Valeria del Mar 0

Villa Mitre 0 – Sansinena 0

América de Pirán 3 – Bella Vista 2

POSICIONES
Kimberley 12
Sansinena 10
Liniers 9
Ferro 7
América de Pirán 7
Sarmiento de Coronel Suárez 6
Bella Vista 4
Defensores de Valeria del Mar 4
Sarmiento de Ayacucho 4
Racing 4
Villa Mitre 1
FC Tres Algarrobos 0

PRÓXIMA FECHA (5ª)
Ferro – Kimberley
Sansinena – Racing
Defensores de Valeria del Mar – Villa Mitre
Sarmiento Ayacucho – Sarmiento Coronel Suárez
Liniers – América de Pirán
Bella Vista – FC Tres Algarrobos

Fuente: www.olafutbol.com.ar

Advertisement

Deportes

El olavarriense Fede Chingotto gritó “¡campeón!”

Published

on

Después de siete días de acción, este domingo finalizó en Mar del Plata el Argentina Premier Padel P1, que por primera vez reunió en el Polideportivo Islas Malvinas a los mejores exponentes del deporte. En el cuadro femenino las ganadoras fueron las actuales número uno del mundo Paula Josemaría y Ariana Sánchez, mientras que entre los varones campeonaron el olavarriense en dupla con el español Alejandro Galán.

La definición del cuadro masculino fue intensa. El argentino Agustín Tapia y el español Arturo Coello, primera pareja preclasificada, atraparon el primer set con solidez pero la segunda dupla favorita, conformada por Federico Chingotto y Galán, supo responder y llevó la resolución al tercer set.

En el segmento definitorio, Chingotto y Galán mantuvieron el ritmo ascendente y se terminaron quedando con el partido por 2-6, 6-2 y 6-2 en una hora y 41 minutos de juego para así levantar el título en la cuna del pádel argentino.

Fuente: Qué Digital

Continue Reading

Deportes

Apuestas en el tenis: el olavarriense Agustín Torre sancionado por no cumplir con el programa anticorrupción

El tenista de Olavarría y 596° en 2014 en el ranking mundial, fue suspendido por un período de cinco años. Agustín Torre ya se había retirado del tenis. Una nota del Diario La Nación

Published

on

El tenista Eduardo Agustín Torre, nacido en Olavarría en 1994 y cuyo mejor ranking individual fue 596° en septiembre de 2014, fue suspendido por un período de cinco años tras cometer “35 infracciones del Programa Anticorrupción del Tenis”, según confirmó la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA), con sede en Londres. Torre, cuyo último partido oficial en el circuito tenístico fue en noviembre de 2018 en un Future en Viña del Mar, actualmente está radicado en México y es jugador de pádel profesional (compite para el equipo Central Pádel Saltillo).

Torre es el sexto tenista argentino sancionado por la ITIA (antes, Unidad de Integridad del Tenis, TIU) por no cumplir con el Programa Anticorrupción del Tenis, tras los casos de Patricio Heras, Nicolás Kicker, Federico Coria, Franco Feitt y Nicolás Arreche.

En el caso de Torre, según el comunicado oficial, la sanción está relacionada “con un caso penal recientemente concluido que involucra a una organización de amaño de partidos en Bélgica. La colaboración entre la ITIA y las autoridades belgas dio lugar a una condena de cinco años de prisión para el líder de la organización, Grigor Sargsyan. Los cargos contra Torre se relacionan con delitos de 2017, pero el caso de la ITIA se aplazó hasta después de la conclusión del proceso penal”.

Según la ITIA, Torre “no respondió a las acusaciones. El caso fue dictaminado por el Oficial de Audiencias Anticorrupción (AHO) independiente, Amani Khalifa, quien también impuso a Torre una multa de 35.000 dólares. Al no responder a los cargos de la ITIA, Torre efectivamente admitió su responsabilidad por todos los cargos y accedió a las sanciones”. Las infracciones incluyeron la “facilitación de apuestas, la manipulación del resultado de los partidos, la solicitud de dinero o beneficios para influir negativamente en los mejores esfuerzos de un jugador, la falta de denuncia de enfoques corruptos y la falta de denuncia de delitos de corrupción”.

La suspensión hacia Torre se contará a partir de la fecha de la decisión (26 de abril de 2024) y finalizará a la medianoche del 25 de abril de 2029. Hasta entonces, el argentino tiene prohibido jugar (si bien ya no lo hacía), entrenar o asistir a cualquier evento de tenis autorizado o sancionado por los miembros de la ITIA (ATP, ITF, WTA, Tennis Australia, Fédération Française de Tennis, Wimbledon y USTA) o cualquier asociación nacional.

Torre fue profesional del tenis entre 2011 y 2018. No logró partidos en el ATP Tour, la máxima categoría profesional: hizo su carrera en los Futures, jugando en singles y dobles, donde llegó a ser 469° en 2018. En esa especialidad ganó ocho títulos en Futures y tuvo como compañero a varios jugadores que más tarde fueron sancionados por arreglo de partidos, como el chileno Juan Carlos Saez y los argentinos Franco Feitt y Nicolás Arreche.

Fuente: Diario La Nación

Continue Reading
 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho