Connect with us

OLASHOW

Un olavarriense que triunfa junto a Los Auténticos Decadentes

Es nuestro, es olavarriense y triunfa junto a los Auténticos Decantes hace años como manager personal. En diálogo con InfoOlavarría nos adelantó su idea creativa de la nueva banda, al tiempo que habló de su presencia en el programa de Marcelo Tinelli apoyando al famoso abogado Fernando Burlando. Se trata de Carlos Martín Vilas, mas conocido por todos como “la Chancha”. Nació en Olavarría en el año 1971. “Los años que tengo son los que me restan” dice y se ríe para confirmar que tiene 43 años.

¿La música surge en vos desde pequeño?
-Si, siempre estuve relacionado con la música, de chico oía lo que se escuchaba en mi casa, mucho era lo que a mi hermana, mayor, le gustaba, recuerdo por ejemplo, Michel Jakson, Dire Street, Genesis, Zas,
Virus etc. Mi vieja, Nancy Griffith, tocaba el piano y cantaba en coros. Un recuerdo de esa época, de mi infancia, es que los sábados era un día que se dedicaba a la limpieza de la casa, y mientras , de fondo
se ponía música, desde las 14 hasta las 20 hs. y muy variada.

¿Formaste bandas?
– En la adolescencia tuve y forme parte de algunos grupos como guitarrista, los grupos fueron Los Pacos, Los Hijos de Kathy y Alfonsina sin Snorkel.  Luego el destino decidió que lo mío no era estar como guitarrista arriba del escenario, sino desarrollando tareas de Producción General, Productions Manager – Personal Manager, y actualmente poniendo mi grano de arena en la idea creativa, junto a Fabián Almeyda, en el desarrollo de Tango Party Sonido Argentino, banda musical por excelencia, para la cual hago producción artística junto con Cucho Parisi (voz Decadentes), Tano Bingo ( voz Tangoparty) y Cala (Gustavo Calabrese, arreglador de TangoParty).
¿Seguís teniendo amigos en Olavarría?
-La verdad que no, me fui de muy chico, a los 2 años, allí solo tengo parte de la familia de mi madre, son los Griffith, creo que algo conocidos en la ciudad como Beto, Roberto, Horacio, Eduardo y Javier. Pero
por esas cosas que van pasando en la vida familiar, no tengo contacto con ellos, me dijeron que esto pasa en las mejores familias, ¿no? (risas).  Suelo tener una frase que repito en ocasiones que la cosa se
ajusta y es “todo vuelve y de peor manera”. Nada más tengo para decir en relación a lo familiar en la ciudad.

“¡Nos divierte regalar alegría!”

¿Viniste en una fiesta aniversario de nuestra ciudad con Los Auténticos Decadentes?
-Si, es verdad, estuvo genial, encima Coco Sily, con quien nos une una buena amistad, condujo el evento y salió redondo. En esa oportunidad pude darme el gusto de volver a disfrutar los olores de Olavarría, o al menos esos que yo tengo registro en los años de mi infancia, en que iba y pasaba mis vacaciones en la casa de mi abuela, el Club Estudiantes , el arroyo Tapalqué , la cancha de golf, la plaza, la iglesia. Fue muy lindo vivir ese reencuentro con los lugares en ese viaje con los Decadentes.
¿Siempre con ellos? Te vimos con Tinelli…
-Trabaje como free lance con otros artistas, pero Los Auténticos Decadentes fueron quienes me dieron la oportunidad de trabajar, aprender, progresar y desarrollar mi profesión. A mi modo de ver es la banda número 1 de la Argentina. A nivel empresa organizativa, equipo de trabajo, oficina y staff, sumale lo musical y además, la banda que más shows hacemos en el año, recorriendo toda la Argentina y gran parte de Latinoamérica. Te cuento que Mariano (baterista) y Moska (percusión) fueron mis padrinos para que ingrese a trabajar con LAD. Luego Nito (Manager-Guitarra) y Cucho (la voz de Decadentes), depositaron en mí su confianza y apoyo total, y me abrieron las puertas de este medio, a ellos les debo mi presente y futuro. Definitivamente , son gente de Barrio, con códigos, que a esta altura ya son amigos en la vida, más allá de que trabajemos juntos.
Actualmente también tengo un proyecto, se llama 1926 SHOW, se trata de una productora de contratación de Artistas + Producción 360 para todo tipo de eventos, públicos o Privados. Y, además, como ya les comenté, el nuevo hijo que es TANGOPARTY.
A Tinelli tuve la posibilidad de conocerlo hace unos años a través de Cucho Parisi. Actualmente estoy acompañando a Fernando Burlando, que lo conozco porque le organice la inauguración de la casa, eran 500 personas, cuando se fueron a vivir juntos con Barby. A él y para su participación en el Bailando, le compusimos, junto con Cucho, Tano, Bingo, TangoParty y el maestro Cala, la cumbia de Burlando que es la que suena cada vez que baila Fernando.

¡Nos divierte regalar alegría! Ojo el próximo hits es “Salud, Dinero y Amor” de TANGOPARTY Sonido Argentino.

 

“Con Tango Party nos proponemos la joda milonguera”

¿Contanos más sobre tu nueva banda?
– Tango Party Sonido Argentino nace a partir de la pasión y el gusto que tenemos por el tango, el ska más la fiesta que nos da como resultado LA JODA MILONGUERA (se ríe). Unido a la idea de trasladar la melancolía del tango, con su esencia, su lunfardo y su impronta a un género festivo, que pueda ser
escuchado o bailado por cualquier generación (bisabuelos, abuelos, padres, hijos,  etc). Participaron en el disco muchos músicos reconocidos que se fueron sumando porque realmente les gustó la idea y
la onda mágica que había en la grabación, pasaban horas en el estudio, escuchando todos los temas que se maquetearon para el disco, y todavía hay más invitados sorpresa para el disco completo, que presentaremos en agosto próximo, fecha a confirmar. Nosotros con esta propuesta tratamos de ir un poquito más allá, el tango es mundo.
Las influencias musicales que tomamos son del tango (Discépolo, Gardel, Alberto Castillo, Rivero, Goyeneche), de rock fiesta (Los Auténticos Decadentes, Pericos, Cadillacs, Madness, etc)

¿Cuál es tu sueño?
– Volver a estar en mi familia con mis padres y hermana, creo que me paso la vida muy rápido y me perdí de ellos, extraño las comidas del viejo hechas con amor, y las charlas con la vieja eran únicas, esas dos cosas. Tristemente los perdí al viejo, Cacho Vilas, y a la vieja, Nancy Griffith.

¿Tus miedos?
-Que mis hijos no encuentren el sentido a la vida. Yo no busco, encuentro, dejo que las cosas fluyan y si estas en eje y en sincro, todo sucede. En la vida todo es mental, eso es lo que quiero dejarles de legado, la infelicidad y los miedos son estados momentáneos, producto de la mente. Recomiendo para lectura rápida Chopra Sincrodestino y los cuatro acuerdos. Ayudan para encontrarse, para estar en eje y enfocado. Muchas veces hay que romper los ciclos me dijo mi hermana y tenía razón.

“El mejor momento para vivir es aquí y ahora”

¿Qué fue lo que te hizo más feliz en tu vida?
– Por un lado, la familia que formé y que me bancó en las malas, con  Lina y mis tres hijos que se llaman Franco, Máximo y Tiziano Vilas que son mis Ojos. Por otro lado trabajar y hacer lo que realmente me gusta, disfruto y encima me pagan! Es la mejor ecuación, ir detrás de los sueños, la recompensa es grande, lo que genera anímicamente es todo placer, yo no siento que trabajo, día a día hago lo que me gusta hacer, y lo disfruto.
Mi filosofía de vida se resume en una frase “Aprovecha el día, no esperes a mañana, el futuro es incierto, porque el mejor momento para vivir es aquí y ahora”.
¿Qué te marcó?
-Cuando era chico, no me faltó nada pero éramos de clase media baja. Las cenas muchas veces eran
café con leche y pan amasado (varios días seguidos ) o papas fritas con huevo frito. Nunca mis viejos hicieron que sienta que lo económico afectara la comida, con 15 pesos de ahora por ejemplo le ponían
tanto amor que era como comer un asadazo.
La humildad y el no tener en casa de mis viejos, algunas cosas, me hizo de grande valorar lo
que fui adquiriendo, teniendo, logrando, valorarlo y ser agradecido por lo que tengo.

“¡A despertar gente y vivir que la vida es para gozar!”

¿A quién le agradeces tus éxitos?
– A mis viejos, que siempre y a pesar de muchas cosas me bancaron, me dieron la vida, me dejaron muchas enseñanzas y lo más importante, tener códigos y poder mirar siempre a los ojos, porque el apellido no se mancha. También a Lina y a mis 3 hijos.
A la intuición y sensibilidad que heredé de las vidas pasadas. A mi hermana Gisell, escritora, que siempre apoyó mis sueños.
¿Un mensaje que puedas darnos?
– Aprovechá el día, no esperes a mañana, el futuro es incierto, porque el mejor momento para vivir es aquí y ahora. Se vos mismo siempre, ¡no renuncies a tus sueños! El tiempo pone siempre las cosas en su lugar, estate en eje y enfocado para que no pierdas la posibilidad, todos la tenemos, solo que a veces no la vemos!
¡A despertar gente y vivir que la vida es para gozar!

Para conocer más sobre Tango Party
http://www.tango-party.com
https://www.facebook.com/pages/Tango-Party/652824424863909
https://twitter.com/TangoPartyShow

Entrevista: Soledad Rinaldi

Advertisement
 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho