Connect with us

OLASHOW

Salió Pistacho 2, la revista de historieta humorística olavarriense

En primicia exclusiva para InfoOlavarria te presentamos  a Pistacho, la revista de historieta humorística olavarriense, a tan solo un día de ser impresa el número dos de la publicación.
Su creador es un joven olavarriense de 22 años, Gustavo Belis, talentoso, creativo, dibujante e historietista que lleva en la sangre el arte de dibujar.

¿Dibujabas desde chico?
– Desde que tengo uso de razón recuerdo dibujar, siempre. En la escuela, me gustaba mucho. Estudié en la Escuela Técnica Fortabat, aun vivo con mi madre y mi hermano, soy soltero.
¿Qué leías de pequeño?
-Las andanzas de Paturuzú y la revista Lupín y ellos fueron mis mentores. Alrededor de los 12 a los 17 años los copiaba de alguna manera, intentaba dibujarlos parecidos, haciendo historias propias con esos personajes. Como por ejemplo Pepe 38, el comisario,  fue mi primera obra.
¿Cuál es la particularidad de tu obra?
-Mi formato es humorístico, estilo retro.
¿Qué elementos usás?
Hojas de dibujo técnico, pincel, plumas, rotuladores, tinta china. Soy diestro.
¿Se juntan a dibujar o sos solitario?
– Si, nos juntamos  con mi mentor viviente Guatavo Gil, un gran maestro.
¿Lo enseñan?
-No todavía, porque en realidad  no vivimos  de esto, sino todos tenemos otros trabajos, sí tenemos invitaciones a escuelas, porque los profesores están intentando implementar que se estudie en la materia de arte lo que son las historietas.
¿Se podría decir que es un hobby?
-Si,  para mi es una pasión, una terapia, yo lo canalizo en el dibujo. Cabe destacar que no tomo nada para inspirarme, soy todo tracción a sangre.

“Quien no tenga sentido del humor, que se compre una cajita feliz”

¿Cómo surge pistacho 2?
-A partir del 2008 se venía gestando PISTACHO gráficamente y en el 2011 creé el personaje y la historieta. La primera presentación la hice en un taller de acá  y así empezaron mis seguidores.
¿Cuánto tiempo te llevó hacerla?
-A diferencia de Pistacho 1,  que me me llevó más tiempo, esta me llevó tres meses, entre dibujo, historia, scaneos, diseño y armado de la revista.
¿Cómo te inspiraste?
-Por sugerencia de un lector, me dice que merecía que continuara la historia y ahí me puse  a trabajar en ella. Tan solo a un día de haberla impreso les quería dar la noticia a ustedes, aun no está distribuida.
¿Dónde se pueden conseguir?
En librerías y revisteros. Cuesta $ 20, que es simbólico. Pueden ubicarnos en el Face Pistacho de Olavarría. La saga de Pistacho  es totalmente elaborado por Gustavo, con el empuje psicológico de Mariano Verón,  Gustavo Gil  y de mi familia. Especialmente mi madre  Alejandra de la Torre. Las historias están registradas en Dirección Nacional del Derecho de Autor.
 
¿De dónde te surgen las ideas para las historietas?
– De la vida real, de la tele y particularmente  me gusta mucho desenmascarar lo oculto y la historieta otorga una magia que lo hace diferente. También me surgen ideas, mientras duermo, porque las sueño. Y de hecho hay secuencias que las soñé, muchas aventura y misterio”.  Así como Ceratti escribió “Cuando pase el temblor” que también lo soñó y así surgió la canción.
¿Has trasladado a alguien  real en un personaje?
-Sí, a un compañero de trabajo, Antonio, que en la revista es TONY 45 y es el compañero de Pepe 38,
la dupla!
¿Cómo definís una caricatura?
-Dibujar exagerando los rasgos.
¿Lo hacés con la persona frente a vos o con una foto?
-Para mi mayor comodidad con una foto. Lo hago más tranquilo, con una persona es mas difícil.
¿Vos te hiciste en algún personaje?
– En el trabajo me dicen Pistacho, aunque no fue mi intención ser yo el personaje.
Queremos conocer a la persona que se esconde detrás del personaje, ¿cómo es Gustavo?
-Soy tímido, tengo un carácter tranquilo, de perfil bajo. Mis allegados me dicen  que tengo un humor fresco y me llevo bien con chicos y grandes. Me gusta hacer amistades nuevas. Ir paso a paso, disfrutar mi edad, sin excesos y sin adelantarme al tiempo.
¿Un libro preferido?
-La saga de Detectives  de Maria Brandan Araoz. Me identifico con sus personajes ya que son adolescente como yo.
¿Qué te hace feliz?
-Cuando todo está en orden, en armonía, agradecer que estamos vivos. Puedo destacar como muy bueno el momento  que conocí a  mi banda favorita chilena, La Ley,  y me llevó a conocer  amigas de todos lados y así comenzar a viajar para conocernos con las familias.
 ¿Tu frase?
-“Ahí vamos”.  Todos los días me levanto de buen humor
¿Cuál es tu sueño?
– Que todo lo que no tenga solución, tenga solución. Lo que más anhelo es la salud de mi mamá.
Entrevista: Soledad Rinaldi
Advertisement
 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho