Info General
Confirman el procesamiento a Boudou en la causa Ciccone
La Cámara de Casación resolvió hoy confirmar los procesamientos dictados en la causa Ciccone y dejó a los acusados a las puertas del juicio oral y público por la compra de la imprenta, a través del fondo The Old Fund cuando era ministro de Economía.
El tribunal, integrado por Mariano Borinsky, Juan Carlos Gemignani y Gustavo Hornos, rechazó la apelación de la defensa del vicepresidente Amado Boudou. También ratificó los procesamientos resueltos por el juez Ariel Lijo sobre José María Núñez Carmona, Nicolás Ciccone, Alejandro Vandenbroele, Guido Forcieri y Rafael Resnick Brenner.
Las impugnaciones de las defensas postulaban la arbitrariedad del procesamiento y el embargo de los bienes de los imputados, la invalidez del apartamiento de Nicolás Ciccone del rol de querellante y la nulidad de las declaraciones testimoniales prestadas por ese empresarios y sus familiares cuando no era imputado sino querellante en el caso, detalló el Centro de Información Judicial.
La resolución de Lijo había sido ratificada en primera instancia por la Sala I de la Cámara Federal. Luego los abogados repitieron la maniobra. Pero en Casación encontraron la misma respuesta. Ese tribunal también convalidó los embargos ordenados sobre los bienes de los nombrados, por la suma $200.000 respecto de cada uno de ellos.
Los cargos que impuso Lijo sobre Boudou son los de cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública. Es que para el juez, el vicepresidente compró la empresa Ciccone Calcográfica a través del fondo The Old Fund cuando era ministro de Economía.

