Destacadas
"0800 DROGA NO": Más de 500 denuncias desde su puesta en marcha
Se han recibido, aproximadamente, un promedio de 128 denuncias por año. En los últimos meses estas denuncias permitieron a la Policía de la Provincia de Buenos Aires realizar allanamientos e incautar droga.
“Si bien los llamados que se reciben son anónimos sabemos que la mayoría son padres preocupados porque la venta de droga esta en su barrio”, sintetizó Margarita Arregui, Jefa de Gabinete del Gobierno Municipal luego de recibir un informe que indica que desde 2012 se recibieron más de 500 denuncias al número “0800 Droga No”
La Agencia de Protección Ciudadana, que encabeza el ex fiscal Francisco Tourné, elevó al Intendente José Eseverri un informe en el que se señala que desde el año 2012 en el Centro de Monitoreo Municipal se recibieron más de 500 denuncias anónimas a la línea telefónica “0800 Droga No”.
“La denuncia es anónima y el aporte que realiza el municipio es el de un CD con la grabación del llamado, que la Justicia lo toma como denuncia para investigar y allanar, la mayoría de los allanamientos son positivos” agregó Margarita Arregui quien además destacó “el trabajo coordinado entre la Justicia, el Municipio y la Policía de la Provincia de Buenos Aires.”
“Nosotros no sabemos quienes son los que denuncian, pero lo que sabemos que la mayoría son padres preocupados porque la venta de droga está en su barrio o cerca de su casa”, sostuvo Arregui.
Para Margarita Arregui la Justicia “toma el aporte de la gente al 0800 333 4236 como una denuncia y no como un dato aislado”.
Por su parte el titular de la Agencia de Protección Ciudadana, el ex fiscal Tourné, hizo un apartado para resaltar el compromiso de los vecinos “desde noviembre de 2012 a la fecha ha sido muy efectivo el compromiso de nuestros vecinos, pero por sobre todas las cosas la decisión política del Intendente Eseverri de ser quien, a través del Gobierno, canalice las denuncias que llegan”.
Es importante recordar que el sistema es totalmente anónimo y gratuito.
Las denuncias realizadas por los vecinos, preservando la identidad del denunciante, son presentadas ante la Justicia, quien determina los allanamientos a realizar.

