Connect with us

Destacadas

Se labraron más de 540 infracciones de tránsito en abril

Entre las faltas más frecuentes además de la falta de documentación obligatoria se encuentra el estacionamiento de camiones dentro del área de prohibición.

 Durante el mes de abril, la Agencia de Protección Ciudadana realizó 546 infracciones de tránsito, y entre las más recurrentes se encuentra la falta de documentación, en primer lugar, y luego le siguen el estacionamiento de camiones dentro del área de prohibición.

Desde la implementación del Sistema Integral de Reclamos de Olavarría, en junio de 2014, una de las quejas más frecuentes realizadas por los vecinos son los camiones mal estacionados.

A partir del balance realizado por la Jefa de Gabinete, Margarita Arregui, sobre el 0800, en cuanto a los camiones mal estacionados, advirtió: “Seguimos teniendo el problema del vecino que lo estaciona frente o cerca de su casa; nos pasa con el pequeño transportistas no con las grandes empresas”.

En este sentido, Arregui recordó que la propuesta es proyectar una playa de camiones en la Zona de Actividades Logística (ZALO): “Son 7 hectáreas que compramos y vamos a destinar a una playa de camiones, en calle 118 entre Urquiza y Pringles. Vamos a licitar el cerco perimetral y a llevar la luz para concesionar el predio”.

Concretamente, en el mes de abril más de 50 actas fueron elevadas al Juzgado de Faltas, en el marco de la Ordenanza 3215/08 que prohíbe la circulación y el estacionamiento de transporte pesado en determinados sectores.

La falta de documentación obligatoria está también entre las infracciones más frecuentes: conducir sin seguro, sin verificación técnica vehicular, sin licencia, y sin cédula verde.

En este sentido, se recuerda que la documentación que se exige -de acuerdo a lo establecido en la Ley Nacional de Tránsito- es la siguiente: licencia de conducir, documento nacional de identidad o cédula de identificación, cédula verde, cédula azul (en caso de circular en un vehículo que no sea de su propiedad), oblea de verificación técnica vehicular, comprobante de póliza de seguro obligatorio vigente, y se debe circular con VTV emitida por la Provincia de Buenos Aires.

En la estadística mensual que elabora la Agencia de Protección Ciudadana se retuvieron 72 vehículos (39 camionetas y 33 motos), y 5 licencias de conducir como resultados de los controles de tránsito diarios.

Asimismo se realizaron 91 controles de alcoholemia, de los cuales 10 resultaron positivos, el de mayor porcentaje se registró en la madrugada del 13 de abril, en Urquiza y Colón, en el conductor de un Chevrolet Corsa con 2, 25 mg/l de alcohol en sangre.

También se hizo hincapié en el exceso de velocidad, que es una de las principales causas de los siniestros viales, y en este sentido se llevaron a cabo 393 controles.

En el área de inspecciones se realizó una clausura; por venta de alcohol fuera del horario permitido, en  un kiosco  ubicado en avenida Avellaneda al 4500.

Advertisement
 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho