Destacadas
Laksmi Devi en Olavarría
Es la mayor difusora de las Danzas de India y Bollywood en Argentina; siendo además la precursora de este estilo. Su prestigiosa Escuela cuenta no sólo con el aval la Embajada de India; sino que es Franquicia de “Sunny Singh Bollywood Dance Academy”. Visita Olavarría para ofrecer un seminario en el club Pueblo Nuevo, organizado por Sibila, Escuela de Danzas de nuestra ciudad.
Contando con el aval de este prestigioso maestro nacido en Mumbai, quien ha participado en más de 50 films indios.
Esta carismática bailarina se formó durante 25 años en diferentes Danzas Occidentales: Ballet, Contemporáneo, Jazz, Tribal Fusión, ATS (Tribal Americano) y Orientales: Bollywood Dance, Kuchipudi, Bharata Natyam, Odissi, Kathak, Bhangra, Giddha, Dandya, Kalbelia, Lavani y Bellydance.
Además se dedicada a estudiar la Cultura Védica (antigua cultura de India) desde hace18 años.
Desde 2004 a 2014 realizadó presentaciones en el Centro Bhaktivedanta, Teatro del Fuerte (Tandil), Ratha Yatra (Festival de India), Teatro Margarita Xirgu, Teatro Broadway, Teatro Empire, Teatro Gran Rex, Teatro Ópera y Teatro Lola Membrives, entre otros.
Es docente desde 2004 y ha dictado Clases, Seminarios, Cursos y realizado Shows por toda Argentina como así también en Venezuela y Colombia, Paraguay y Chile.
En primera persona
“Soy Argentina, nací en Capital. Bailo desde los 5 años. Llevo unos 25 años bailado. En mi familia no hay bailarines pero sí un gran amor por el arte en general. Mi papá tuvo su grupo de teatro, toca la guitarra y canta. Organiza shows de Tango, incluso hizo uno en La Botica del Ángel. Mi mamá toca el piano y era la que me ayudaba a pasar los exámenes de la Escuela Nacional de Danzas (la secundaria a la que fui) y tenía como materia Piano. Me dijo que le hubiese encantado ser bailarina del Ballet. Así que por supuesto ellos siempre me alentaron y me apoyaron en toda mi carrera.
Comencé con Ballet en el Conservatorio Schubert donde rendía exámenes con Profesores de Colón. Luego entre a la Escuela Nacional de Danzas donde continué con Ballet, y comencé con Danza Contemporánea y Folclore. Y de ahí pasé, a lo que siempre quise estudiar, Danzas de India, primero clásicas Kuchipudi con Guru Ranga Vivekananda de India y Bharata Natyam con Myrta Barvié. Seminarios y clases particulares de Odissi y Kathak con Silvana Freire de Brasil.
Luego comencé a aprender Danzas Folclóricas Indias Bhangra y Giddha, danzas de Punjab con Gurudarshan Singh de India y Sat Atma Singh de Chile, (quien cuanta con el aval de la Asociación Virsa Bihar de Punjab)
Pero cuando vi Bollywood por primera vez quedé fascinada por la combinación de las danzas clásicas y folclóricas que este estilo tiene como base. Ahí es donde comencé a investigar y estudiar más sobre el tema. Finalmente el año pasado obtuve mi certificación de la mano de nada más y nada menos que Sunny Singh, actor, bailarín, coreógrafo de la Industria de Cine de India. Mi Escuela es la 1° en Latino américa que cuenta con su aval, siendo franquicia de Sunny Singh Bollywood Dance Academy en Argentina. Actualmente continúo mi entrenamiento intensivo con él cada seis meses.Acabo de regresar de Brasil donde estuve entrenando con él y compartiendo el escenario en un Show maravilloso. Y nuestro próximo encuentro será en Chile para Octubre. También tuve otros maestros de diferentes disciplinas como Jazz, Bellydance, Tribal Fusión y ATS (American Tribal Style)”.
¿Cual fue el lugar mas importante para vos?
-Todos los lugares donde bailé fueron importantes. Sería difícil elegir uno, porque cada lugar fue una nueva y maravillosa experiencia. Así que te voy a mencionar algunos. Bailar por primera vez fuera de Argentina en 2009, en Caracas, ante una multitud que palmeaban y gritaban sin parar fue genial! Poder hacer un show en Bs As junto a Sunny Singh, una estrella del cine de India, que ha participado en más de 50 películas, es un recuerdo imborrable! Muchos nervios y mucha emoción! Porque además estaba celebrado 10 años desde que había comenzado a enseñar! Poder viajar a Tandil con mi Ballet para hacer una presentación en el evento que organizaba la Embajada junto al Municipio de dicho lugar es otra de las experiencias más hermosas que tuve.
En las presentaciones siento que el público disfruta mucho de Bollywood porque es una danza alegre, divertida, llena de movimientos sensuales y dinámicos a la vez, donde cada detalle es importante desde el vestuario y los accesorios hasta la coreografía y la expresión, ya que interpretamos las letras de las canciones. Así que siempre mi intención es lograr llegar a la gente a pesar de la barrera del lenguaje (ya que las letras son principalmente en hindi) es decir a través de la expresión facial, los mudras (gestos de las manos) y el lenguaje corporal. Sí nunca vieron Bollywood en un comienzo están como deslumbrados/ asombrados luego de un rato todos están animados y alegres haciendo palmas. El público es un reflejo de lo que es uno en el escenario, si vos lo disfrutas, ellos lo disfrutan.
Me pasó hace poco en un Show privado para la Empresa Deva´s donde bailé con mi Ballet Chandra Nartaki, qué al final del Show y antes de que yo anunciara que les iba a enseñar unos pasos para que todos bailáramos juntos; una señora se paró y me dijo “Yo quiero bailar” Fue genial!
Referentes muchos y de todos los estilos, te nombre algunos: Jorge Don, MIjail Barishnicov, Julio Bocca, Eleonora Casanno, Maxi Guerra, Marta Graham, Noemí Cohelo; Rodolfo Olguín, Gustavo Zaja.
Bienvenida a Olavarría.
Contenidos: Soledad Rinaldi para InfoOlavarría

