Connect with us

Info General

Incentivos para estudiantes de Ingeniería

Desde e Colegio de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires manifestaron el beneplácito por el Plan de Estímulo a la Graduación, que consistirá en una ayuda escalonada de 25 mil pesos para los alumnos avanzados que trabajan y adeudan hasta cuatro materias.

El titular del Colegio, Norberto Beliera, indicó que la iniciativa se da en el marco del Plan Estratégico de Formación de Ingenieros, que tiene como objetivo alcanzar el número de 10 mil nuevos graduados de ingeniería por año, para apuntalar el modelo productivo puesto en marcha en el año 2003 que se fundamenta en la creación de una matriz de crecimiento económico, basada en la producción, en el valor agregado, en el mercado interno y en un fuerte crecimiento de las exportaciones.

“En el 2003 teníamos un ingeniero cada 8 mil habitantes, hoy tenemos uno cada 6 mil y el plan estratégico es tener uno cada 4 mil” puntualizó Beliera y recordó que “las naciones desarrolladas como China tienen uno cada 3 mil”.

Sobre el crecimiento sostenido en el número de graduados, el titular del CIPBA indicó que “esto se debe también al crecimiento de nuestra profesión a raíz de una serie de situaciones como el lanzamiento del ARSAT, la explotación de hidrocarburos no convencionales, la gran cantidad de obras públicas y privadas y, por supuesto el plan que diseñó la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación, a través de una ayuda económica para que finalicen la carrera”, señaló.

El “Plan Estratégico para la Formación de Ingenieros 2012–2016” fue lanzado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner 3 años atrás y su objetivo es alcanzar la cifra de un ingeniero cada cuatro mil habitantes en 2016. Eso implicaría duplicar la proporción con respecto a 2003 y mantener una curva ascendente para el número de graduados de ingeniería.

En 2003 se graduaba un ingeniero cada 8 mil habitantes, cifra que se redujo a 6700 en 2009 y a unos 5700 en 2011. La idea del Gobierno es pasar a uno cada cuatro mil habitantes en 2016. Si bien la cifra sigue siendo baja a nivel internacional, representa un crecimiento sostenido para la ingeniería de nuestro país y abre buenas perspectivas de cara al futuro inmediato.

Advertisement
 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho