Connect with us

Deportes

Gimnasia y yoga como herramienta para una mejor calidad de vida

Published

on

Desde los primeros días del mes de marzo la gestión del Intendente Eseverri, esta llevando en forma sistemática el programa “Más Movimiento = Más Salud”, a través de las políticas de gestión deportiva de la Secretaría de Desarrollo por medio de la Dirección de Deportes.
El programa “ MAS MOVIMIENTO = MAS SALUD “, se desarrolla con clases sistemáticas de Gimnasia Aeróbica y Yoga en distintas entidades barriales y de bien publico como en espacios municipales , orientadas para mujeres adultas mayores de 18 años como así también se ha implementado los espacios para las nenes desde los 4 años.
Así durante todo el año la acción de la Dirección de Deportes “impulsa espacios para que todos los olavarrienses puedan participar de actividades físicas y deportivas, como herramienta para el desarrollo de una mejor calidad de vida, pero también con un objetivo social apuntado al deporte como medio para la inclusión y la contención social.”
Todas las actividades están a cargo de los profesores e Instructores de la Dirección de Deportes, Sol Elsegood, Carolina Bustos, Yanina Urrutia, Laura Rodriguez, Laura Lamperti, Sandra Lopez y Alejandro Dirgam, que desarrollan las clases sistemáticas en más de 20 espacios de la ciudad y la zona serrana, donde también es importante recalcar el acompañamiento de los referentes barriales a los docentes y alumnas y la comunidad barrial que se suma a estos espacios, y por donde además los alumnos de este programa ya están trabajando junto a los profesores preparandose para eventos como el MAMI’S GYM.

Los espacios que ofrece el programa MAS MOVIMIENTO = MAS SALUD son:

Yoga Vital
Casa del Bicentenario: Lunes y Miercoles de 9.30 a 10.30 hs y 10.30 a 11.30 hs.

Gimnasia Infantil
Callejeada El Progreso: Lunes de 17.00 a 19,00 hs
Los Robles: Miercoles de 17.15 a 18.15 hs
B° AOMA: Jueves de 17.00 a 19.00 hs
Mariano Moreno: Martes y Jueves de 17.30 a 19.30 hs
Grito de los Barrios: Sábados 16.00 a 18.30 hs
Iglesia Inmaculada Concepción: Sábados 9.00 a 11.00 hs
Colonia San Miguel: Lunes de 18.30 a 19.30 hs

Gimnasia para Adultas
Los Robles: Lunes y Miercoles de 15.00 a 16.00 hs
Mariano Moreno: Martes y Jueves de 14.00 a 15.00 hs
B° Belén: Martes de 15.30 a 16.30 hs
Casa de Bicentenario: Lunes y Miércoles de 8.30 a 9.30 hs
Loma Negra: Martes y jueves de 15.15 a 16.15 hs
Independencia: Martes y Jueves de 14.00 a 15.00 hs
Villa Mailín: Lunes y Miercoles 14.00 a 15.00 hs
Club Luján; Lunes y Miercoles de 15.00 a 16.00 hs
12 de Octubre: Lunes y Miercoles de 15.00 a 16.00 hs
Sierras Bayas: Miercoles yViernes de 13.30 a 14.30 hs
4 de Octubre: Lunes y Miercoles de 13.45 a 14.45 hs
Servicio Territorial N° 4 Martes y Jueves de 15.30 a 16.30 hs

Baile
Servicio Territorial N° 4: Martes y Jueves de 17.00 a 18.00 hs para NENAS
Martes y Jueves de 18.00 a 19.00 hs para Adolescentes y Mayores

Advertisement

Deportes

El olavarriense Fede Chingotto gritó “¡campeón!”

Published

on

Después de siete días de acción, este domingo finalizó en Mar del Plata el Argentina Premier Padel P1, que por primera vez reunió en el Polideportivo Islas Malvinas a los mejores exponentes del deporte. En el cuadro femenino las ganadoras fueron las actuales número uno del mundo Paula Josemaría y Ariana Sánchez, mientras que entre los varones campeonaron el olavarriense en dupla con el español Alejandro Galán.

La definición del cuadro masculino fue intensa. El argentino Agustín Tapia y el español Arturo Coello, primera pareja preclasificada, atraparon el primer set con solidez pero la segunda dupla favorita, conformada por Federico Chingotto y Galán, supo responder y llevó la resolución al tercer set.

En el segmento definitorio, Chingotto y Galán mantuvieron el ritmo ascendente y se terminaron quedando con el partido por 2-6, 6-2 y 6-2 en una hora y 41 minutos de juego para así levantar el título en la cuna del pádel argentino.

Fuente: Qué Digital

Continue Reading

Deportes

Apuestas en el tenis: el olavarriense Agustín Torre sancionado por no cumplir con el programa anticorrupción

El tenista de Olavarría y 596° en 2014 en el ranking mundial, fue suspendido por un período de cinco años. Agustín Torre ya se había retirado del tenis. Una nota del Diario La Nación

Published

on

El tenista Eduardo Agustín Torre, nacido en Olavarría en 1994 y cuyo mejor ranking individual fue 596° en septiembre de 2014, fue suspendido por un período de cinco años tras cometer “35 infracciones del Programa Anticorrupción del Tenis”, según confirmó la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA), con sede en Londres. Torre, cuyo último partido oficial en el circuito tenístico fue en noviembre de 2018 en un Future en Viña del Mar, actualmente está radicado en México y es jugador de pádel profesional (compite para el equipo Central Pádel Saltillo).

Torre es el sexto tenista argentino sancionado por la ITIA (antes, Unidad de Integridad del Tenis, TIU) por no cumplir con el Programa Anticorrupción del Tenis, tras los casos de Patricio Heras, Nicolás Kicker, Federico Coria, Franco Feitt y Nicolás Arreche.

En el caso de Torre, según el comunicado oficial, la sanción está relacionada “con un caso penal recientemente concluido que involucra a una organización de amaño de partidos en Bélgica. La colaboración entre la ITIA y las autoridades belgas dio lugar a una condena de cinco años de prisión para el líder de la organización, Grigor Sargsyan. Los cargos contra Torre se relacionan con delitos de 2017, pero el caso de la ITIA se aplazó hasta después de la conclusión del proceso penal”.

Según la ITIA, Torre “no respondió a las acusaciones. El caso fue dictaminado por el Oficial de Audiencias Anticorrupción (AHO) independiente, Amani Khalifa, quien también impuso a Torre una multa de 35.000 dólares. Al no responder a los cargos de la ITIA, Torre efectivamente admitió su responsabilidad por todos los cargos y accedió a las sanciones”. Las infracciones incluyeron la “facilitación de apuestas, la manipulación del resultado de los partidos, la solicitud de dinero o beneficios para influir negativamente en los mejores esfuerzos de un jugador, la falta de denuncia de enfoques corruptos y la falta de denuncia de delitos de corrupción”.

La suspensión hacia Torre se contará a partir de la fecha de la decisión (26 de abril de 2024) y finalizará a la medianoche del 25 de abril de 2029. Hasta entonces, el argentino tiene prohibido jugar (si bien ya no lo hacía), entrenar o asistir a cualquier evento de tenis autorizado o sancionado por los miembros de la ITIA (ATP, ITF, WTA, Tennis Australia, Fédération Française de Tennis, Wimbledon y USTA) o cualquier asociación nacional.

Torre fue profesional del tenis entre 2011 y 2018. No logró partidos en el ATP Tour, la máxima categoría profesional: hizo su carrera en los Futures, jugando en singles y dobles, donde llegó a ser 469° en 2018. En esa especialidad ganó ocho títulos en Futures y tuvo como compañero a varios jugadores que más tarde fueron sancionados por arreglo de partidos, como el chileno Juan Carlos Saez y los argentinos Franco Feitt y Nicolás Arreche.

Fuente: Diario La Nación

Continue Reading
 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho