Deportes
Ferro tuvo su asamblea de socios para renovar cargos en la Directiva
Con un buen marco de socios presentes se desarrolló el viernes por la noche la Asamblea Ordinaria de Socios donde se renovaron cargos de la Comisión Directiva. La misma estuvo a cargo del Presidente de la institución Marcelo Schwindt junto a Celeste Donatelli (tesorera), Leonardo Davant (secretario) y Alejandro Zulaica (vocal titular).
La Asamblea comenzó con la lectura de la Asamblea General Ordinaria anterior y del informe de la Junta Electoral, a continuación se designaron tres socios para firmar el acta de la Asamblea y luego se leyó y comentó el balance hasta el día 21 de diciembre del 2014.
Por último fue el turno exponer la conformación de la nueva Comisión Directiva. Se renovó el cargo de vicepresidente, tesorero, secretario, tres vocales titulares, tres vocales suplentes, tres revisores de cuentas titulares y tres suplentes; todo en conformidad con el art. 29 inc. b) del Estatuto Social del F.C.F.C.S.
Todas las partes coincidieron en que el trabajo actual que debe realizarse en la institución es con respecto a la estructura edilicia que posee. Como expresó el presidente: “El club tiene muchas disciplinas y todas con una gran cantidad de chicos, por lo que es de vital importancia trabajar en post del predio”. Además destacó el gran trabajo que están haciendo los profesores de las disciplinas llevando al club a participar en torneos importantes tanto a nivel local, provincial y nacional.
La Comisión quedó por lo tanto conformada de la siguiente manera:
Presidente: Schwindt Marcelo
Vicepresidente: César Saldaín
Secretario General: Javier Frías
Prosecretario: Osbel Defalco
Tesorero: Besia Guillermo
Protesorero: Estévez
Vocales titulares:
Polli Luis
Zulaica Alejandro
Riccobene Francisco
Juan Pablo Pompei
Casanova Walter
Pietrafesa
Vocales suplentes:
Elizalde José
Barbieri Mario
Destasi Gastón
Pacheco
Vivas Marcos
Revisor de cuentes titulares:
Garay
Cosentino
De La Vega
Revisor de cuentas suplentes:
Gargaglione José
Sosa Gabriel


Deportes
El olavarriense Fede Chingotto gritó “¡campeón!”

Después de siete días de acción, este domingo finalizó en Mar del Plata el Argentina Premier Padel P1, que por primera vez reunió en el Polideportivo Islas Malvinas a los mejores exponentes del deporte. En el cuadro femenino las ganadoras fueron las actuales número uno del mundo Paula Josemaría y Ariana Sánchez, mientras que entre los varones campeonaron el olavarriense en dupla con el español Alejandro Galán.
La definición del cuadro masculino fue intensa. El argentino Agustín Tapia y el español Arturo Coello, primera pareja preclasificada, atraparon el primer set con solidez pero la segunda dupla favorita, conformada por Federico Chingotto y Galán, supo responder y llevó la resolución al tercer set.
En el segmento definitorio, Chingotto y Galán mantuvieron el ritmo ascendente y se terminaron quedando con el partido por 2-6, 6-2 y 6-2 en una hora y 41 minutos de juego para así levantar el título en la cuna del pádel argentino.
Fuente: Qué Digital
Deportes
Apuestas en el tenis: el olavarriense Agustín Torre sancionado por no cumplir con el programa anticorrupción
El tenista de Olavarría y 596° en 2014 en el ranking mundial, fue suspendido por un período de cinco años. Agustín Torre ya se había retirado del tenis. Una nota del Diario La Nación

El tenista Eduardo Agustín Torre, nacido en Olavarría en 1994 y cuyo mejor ranking individual fue 596° en septiembre de 2014, fue suspendido por un período de cinco años tras cometer “35 infracciones del Programa Anticorrupción del Tenis”, según confirmó la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA), con sede en Londres. Torre, cuyo último partido oficial en el circuito tenístico fue en noviembre de 2018 en un Future en Viña del Mar, actualmente está radicado en México y es jugador de pádel profesional (compite para el equipo Central Pádel Saltillo).
Torre es el sexto tenista argentino sancionado por la ITIA (antes, Unidad de Integridad del Tenis, TIU) por no cumplir con el Programa Anticorrupción del Tenis, tras los casos de Patricio Heras, Nicolás Kicker, Federico Coria, Franco Feitt y Nicolás Arreche.
En el caso de Torre, según el comunicado oficial, la sanción está relacionada “con un caso penal recientemente concluido que involucra a una organización de amaño de partidos en Bélgica. La colaboración entre la ITIA y las autoridades belgas dio lugar a una condena de cinco años de prisión para el líder de la organización, Grigor Sargsyan. Los cargos contra Torre se relacionan con delitos de 2017, pero el caso de la ITIA se aplazó hasta después de la conclusión del proceso penal”.
Según la ITIA, Torre “no respondió a las acusaciones. El caso fue dictaminado por el Oficial de Audiencias Anticorrupción (AHO) independiente, Amani Khalifa, quien también impuso a Torre una multa de 35.000 dólares. Al no responder a los cargos de la ITIA, Torre efectivamente admitió su responsabilidad por todos los cargos y accedió a las sanciones”. Las infracciones incluyeron la “facilitación de apuestas, la manipulación del resultado de los partidos, la solicitud de dinero o beneficios para influir negativamente en los mejores esfuerzos de un jugador, la falta de denuncia de enfoques corruptos y la falta de denuncia de delitos de corrupción”.
La suspensión hacia Torre se contará a partir de la fecha de la decisión (26 de abril de 2024) y finalizará a la medianoche del 25 de abril de 2029. Hasta entonces, el argentino tiene prohibido jugar (si bien ya no lo hacía), entrenar o asistir a cualquier evento de tenis autorizado o sancionado por los miembros de la ITIA (ATP, ITF, WTA, Tennis Australia, Fédération Française de Tennis, Wimbledon y USTA) o cualquier asociación nacional.
Torre fue profesional del tenis entre 2011 y 2018. No logró partidos en el ATP Tour, la máxima categoría profesional: hizo su carrera en los Futures, jugando en singles y dobles, donde llegó a ser 469° en 2018. En esa especialidad ganó ocho títulos en Futures y tuvo como compañero a varios jugadores que más tarde fueron sancionados por arreglo de partidos, como el chileno Juan Carlos Saez y los argentinos Franco Feitt y Nicolás Arreche.
Fuente: Diario La Nación