Connect with us

Destacadas

El Gobierno Municipal comenzó con las obras de remodelación de la plaza del barrio Luján

Con una inversión superior a los 500 mil pesos se reformará uno de los espacios públicos más tradicionales de la ciudad. Los trabajos se dan en el marco del plan que lleva adelante el Gobierno Municipal de renovar ocho plazas de la ciudad.

 El Gobierno Municipal comenzó con los trabajos de reforma de la plaza Libertad del barrio Luján, ubicada en Urquiza y Dean Funes. Los trabajos se realizarán en el marco del plan de obras programadas por el Gobierno Municipal para remodelar ocho plazas de la ciudad.

La obra contempla la materialización de  solados de cemento, y se conformarán también diagonales atravesando  la plaza de lado a lado.

Sobre las calles Dean Funes y en la Avenida Urquiza, a lo largo del sendero perimetral, se construirán bancos de hormigón hacia las veredas existentes. Dado el carácter residencial y educativo se proponen usos de escala barrial, educacional y deportivo,  sectorizando las distintas actividades mediante diagonales.

Asimismo, sobre la calle Álvaro Barros se organizará el área de juegos para niños, que estará  delimitada por senderos de hormigón peinado y bancos de hormigón.

En la parte deportiva de la plaza, se quitarán los aros de básquet existentes. Se dejarán los caños para colocar red de vóleibol, la plataforma de hormigón se pintará con pintura alto tránsito especial para intemperie y campo deportivos. Se plantarán nuevas especies de  árboles, a lo largo de los senderos perimetrales para conformar el “semicubierto” de la pasarela y en el área de juegos.

Plazas en los barrios

El Secretario de Planificación e Inversión Pública, Julio Frías, indicó que para la realización de todas estas obras se invertirán tres millones de pesos con recursos exclusivamente municipales.

“Tenemos un plan de trabajo en las plazas, siempre manteniendo como premisa la política del Intendente de mantener los lugares de esparcimiento como las plazas, los parques, como lugares de encuentro”, destacó Julio Frías, al supervisar el inicio de las obras, junto al Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Eduardo Rodríguez.

“A medida que vamos remodelando las plazas, poniendo en valor, la gente las toma como propias, y las empieza a usar mucho más, siguiendo con esta política de mejorar los espacios verdes”, dijo Frías.

En esta línea, el titular de Planificación sostuvo: “Nosotros creemos que no hay plazas de primera y de segunda, trabajamos para todas y en diferentes barrios”.

Por su parte, el Presidente del HCD, Eduardo Rodríguez, valoró “la recuperación y puesta en valor de los espacios verdes en distintos puntos de Olavarría, mejora sustancialmente la calidad de vida de los vecinos, quienes disfrutan de plazas y parques como lugares de esparcimiento y práctica de deporte, logrando así la inclusión social que es uno de los ejes de gestión”.

El plan de trabajo incluye a las plazas del Prado Español, el barrio 10 de Junio (Laprida y Canaveri), la plaza Güemes en Balcarce y Amparo Castro (frente a la plaza Portugal), la plaza del barrio Luján, en el barrio Independencia (Merlo e Independencia), la plaza María Elena Walsh en el barrio Martín Fierro (Rendón y Beruti), la plaza Dámaso Arce (25 de Mayo y Canaveri), y la plaza de Rivadavia y Colón.

Estas obras de mejoramiento en las plazas se dan en el marco del consenso arribado entre vecinos, funcionarios municipales, y las instituciones que trabajan en cada barrio.

Advertisement
 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho