Destacadas
El Diplomado en Enfoque Sistémico comienza a dictarse en Olavarría
Las clases comienzan este viernes en el Centro Cultural San José. La propuesta surge desde la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Municipal con el objetivo de capacitar al personal en el enfoque sistémico como manera de abordar diferentes problemáticas. También estará abierto al público
El municipio de Olavarría es uno de los primeros municipios del país que capacitará a su personal dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social desde el punto de vista sistémico, un nuevo enfoque que permitirá abordar diferentes problemáticas desde lo sistémico.
“El año pasado empezamos a trabajar con este nuevo paradigma sistémico, a partir de una capacitación realizada a todo el personal de la Secretaría de Niñez y del área de Salud Mental, y a raíz de ello surge la propuesta de traer el diplomado a Olavarría” sostiene Cristian Delpiani, Secretario de Desarrollo Social, quien apuesta a la capacitación constante del personal del área.
El enfoque del Diplomado es un enfoque más integral, más abarcativo que trabaja con familias, parejas, y a nivel individual también, pero con un abordaje integral, considerando que cada uno de forma partes de sistemas, el primero es el de la familia, y a partir de ahí de otros sistemas mayores, como la sociedad.
Está destinado a profesionales y trabajadores municipales y también abierto a la comunidad. En el caso del personal municipal el municipio beca a sus trabajadores, mientras que el resto abona un arancel accesible que es de 300 pesos por encuentro.
“Durante varias reuniones se abarca lo que es un mismo nivel dentro de la modalidad de cursada. Aquél que termina los dos años de cursada, con un 75% de asistencia y una monografía final aprobada tiene el Diplomado. El título para psicólogos, psiquiatras y médicos es Diplomado en Terapia Sistémica, y para el resto es Diplomado en Enfoque Sistémico. Todo está avalado por la Universidad de Flores y la Escuela Sistémica Argentina y también por el Círculo Médico de Olavarría, el Colegio de Psicólogos de la provincia de Buenos Aires y el Colegio de Trabajadores Sociales” indica la Lic. Mónica Naccari, coordinadora del Diplomado en Olavarría.
Este paradigma sistémico servirá al personal de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia para abordar cada intervención dentro de un sistema mucho más amplio y no centrarse solo en intervenciones individuales. “Una cosa es el niño dentro del sistema familiar, otra dentro del sistema club y otra dentro del sistema escuela, y el objetivo es integrar todas esas áreas, trabajar desde el concepto de redes institucionales y abordarlas en pos de ese chiquito, que es en lo que generalmente nos toca trabajar” afirma Dolores Muro, Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia del Gobierno Municipal.
La modalidad de cursada será una vez por mes, los días viernes y sábados en el Centro Cultural San José. El dictado de clases comienza este viernes 29, finalizará en diciembre y de la misma manera continuará el año próximo. Los encuentros están pensados para que aquellas personas que elijan una temática puntual puedan asistir solo a esa clase y obtener un certificado por su asistencia y tienen un costo de 300 pesos cada uno.

