Info General
Continúa la campaña de Tenencia Responsable de Mascotas
Durante marzo y abril se realizaron aproximadamente 350 castraciones de caninos y felinos en Olavarría y las localidades, a cargo del Cuerpo de Protección Animal. Además se están realizando tareas de reacondicionamiento en el predio de APOAA.
La Secretaría de Prevención y Atención Sanitaria, a través de la Dirección de Inspección Sanitaria y Bromatología, informa que en el marco de la campaña de Tenencia Responsable de Mascotas, durante los meses de marzo y abril se han realizado aproximadamente 350 castraciones de caninos y felinos, tanto en el quirófano de Bromatología como en diferentes barrios.
Al respecto, el Director de Bromatología Federico Larroudé, ofreció el siguiente balance:
– 20 castraciones de caninos y felinos en la Sociedad de Fomento del barrio Coronel Dorrego.
– 10 castraciones de caninos y felinos en el barrio Eucaliptus.
– 60 castraciones de caninos y felinos en la Forrajería-Veterinaria de Loma Negra.
– 60 castraciones de caninos y felinos en la Delegación de Hinojo.
– 200 castraciones de caninos y felinos en el quirófano de Bromatología de Olavarria.
Además, tal como detalló Larroudé, se implementó el programa de castraciones los días sábados en dicha Dirección.
Por consultas, comunicarse al tel. 423737, de lunes a viernes de 8 a10 horas.
También, el Director de Inspección Sanitaria y Bromatología informa que se están remitiendo al juzgado de faltas actuaciones correspondientes a perros sueltos en la vía pública, mordeduras de caninos y felinos en la vía pública, falta de vacuna antirrábica obligatoria, u obviar la observación antirrábica en caso de que su mascota (felino o canino) haya mordido a una persona.
“La vacunación antirrábica es obligatoria, por tratarse de una zoonosis y de aplicación anual. Ante un caso de mordedura de un canino o felino hacia una persona, es el propietario quien debe hacerse responsable de realizar la observación antirrábica por un profesional veterinario, debiendo remitir a esta dirección el informe del veterinario en forma diaria durante diez días”, resaltó Larroudé.
En el marco del programa de tenencia responsable, se recomienda mantener sus mascotas dentro de la propiedad sin acceso a la vía publica, llevarlos a pasear con su correspondiente collar, correa y bozal, para evitar peleas entre los caninos, mordeduras, atropellos y accidentes automovilísticos.
Reacondicionamiento de APOAA
El Secretario de Prevención y Atención Sanitaria, Ramiro Borzi, destacó la pronta finalización de la obra de construcción de nuevos caniles en el predio de APOAA, en el marco de la política de protección animal coordinada desde Bromatología, con el objetivo de brindar espacios más confortables a aquellos perros que son rescatados de la calle; y al mismo tiempo evitar la superpoblación de animales en la vía pública. Asimismo se están reacondicionando los caniles existentes.
“La calle no es un lugar conveniente, seguro ni digno para los animales, sufren accidentes, desamparo, maltrato, mayor riesgo de contraer enfermedades y falta de alimentación adecuada”, afirma Federico Larroudé al tiempo que expresa: “Los animales en la vía pública pueden causar accidentes de transito y accidentes por mordeduras, lo que constituye un riesgo para la salud pública. Por un lado por las heridas que ocasiona y por el otro, por el riesgo de transmitir rabia”.
Al los trabajos en el predio de APOAA, se suma la futura implementación de una casilla sanitaria móvil, que recorrerá todo el Partido de Olavarría efectuando vacunaciones y castraciones gratuitas.
Registro de Hogares de Tránsito y/o Adopción para perros callejeros
Al mismo tiempo, el titular de la cartera sanitaria local recuerda que continúa abierto el registro de hogares de tránsito y/o adopción para perros callejeros. Los interesados pueden inscribirse en la Dirección de inspección Sanitaria y Bromatología, personalmente en Av. Urquiza 5493, o por teléfono llamando al 423737.
“La idea es que la gente se ofrezca a brindar tránsito a los perros callejeros. Es importante destacar que quien se registre recibirá al animal, castrado, con la correspondiente vacunación. Asimismo, desde Bromatología les otorgamos la libreta sanitaria, cucha, alimentación y atención veterinaria de manera gratuita. Por supuesto, sólo para quienes adopten u ofrezcan tránsito para aquellos perros que hayan sido rescatados de la calle”, destaca Larroudé.

