Info General
Tandil: debate por el accidente de una turista haciendo tirolesa
Mientras los medios de comunicación locales de Tandil dieron a conocer la información sobre un grave accidente ocurrido en el Valle del Picapedrero con una mujer turista que cayó desde 5 metros mientras hacía tirolesa, desde la empresa responsable y hasta el propio director de Turismo Alejandro Bonadeo se defendieron y cargaron contra la prensa por dar a conocer la impactante noticia.
No es menor un accidente en tirolesa en nuestra ciudad. Y no es menor que la mujer accidentada, una turista oriunda del Gran Buenos Aires sufra una fractura y un traumatismo en su tórax. Y lo que es peor, es que tanto la firma responsable del accidente, Fitz Roy, y el director de Turismo, Alejandro Bonadeo, carguen contra los medios de comunicación por dar a conocer la noticia y minimicen un hecho que podría haber sido una tragedia.
El director de Turismo mantuvo un encuentro esta mañana con el responsable de la firma Fitz Roy, Alberto Del Castillo, empresa con la cual la mujer turista sufrió el accidente, el encargado de las habilitaciones de los espacios turísticos Mario Montani y la directora de Habilitaciones, Alejandra Marcieri.
El accidente ocurrió el viernes, cuando una mujer turista practicaba tirolesa en el Valle del Picapedrero, tras contratar los servicios de la firma Fitz Roy. Según se pudo saber, la mujer cayó desde 5 metros no por cortarse el cable de acero, como trascendió en un principio, sino por la falla en un nudo de seguridad que los instructores hacen en el arnés de la persona que va a practicar la disciplina deportiva y que evitan caídas en caso de fallas no previstas.
La mujer fue trasladada de urgencia al Hospital Santamarina y desde allí se emitió un parte donde se informó que la mujer presentaba una fractura expuesta en una de sus muñecas y un traumatismo de tórax. Estuvo internada todo el fin de semana y recibió el alta en las últimas horas.
Al término de la reunión mencionada, la reacción tanto del titular de la empresa responsable como de Bonadeo fueron insólitos. En vez de reconocer el error, cargaron contra la prensa por haber informado el hecho. “Son amarillistas y no informan con responsabilidad”, dijo el flamante director de Turismo Alejandro Bonadeo que no tuvo el mejor de sus debuts al frente del área con este accidente para nada menor.
Bonadeo cargó contra los medios, queriendo enseñar a hacer periodismo a periodistas y movileros, cuando nunca atendió un teléfono ante los requerimientos de todos los medios que cubrieron esta noticia.
El propio responsable de la firma, Alberto Del Castillo minimizó el accidente diciendo que “el turismo de aventura tiene esos riesgos”. Cualquier persona que una vez en su vida tuvo contacto con el deporte de aventura, sabe que los riesgos siempre son asumidos y minimizados, y que practicado bajo normas de seguridad y con responsabilidad, las posibilidades de un accidente se reducen al mínimo. Inclusive, comparó lo que le sucedió a una mujer con “caerse de una bicicleta”. De hecho, este Portal pudo confirmar que la mujer deberá enfrentar una importante rehabilitación en donde reside, para volver a su vida normal. Algo que no sucede, generalmente, al caerse de una bicicleta.
“Hubo nudos mal hechos. Un nudo se abrió y la mujer se cayó. Los nudos los hacemos nosotros, los instructores. Ese fue error nuestro”, dijo Del Castillo con total liviandad, asumiendo lo que podría haber sido una tragedia.
Bonadeo por su parte lo defendió, y cargó contra la prensa diciendo que “hablan sin saber nada”. Lo que el director de Turismo no pudo responder a éste ni a ningún medio fue por qué el viernes del accidente no atendió su teléfono a la prensa, y desde dónde salió la orden de no dejar trascender el lugar exacto donde ocurrió el accidente y la empresa responsable del hecho, datos que periodísticamente se pudieron confirmar este lunes, cuando la firma dio la cara.
¿Por qué Bonadeo defiende a una firma que cometió un grave error que podría haberle costado la vida a la turista?. La mujer cayó desde 5 metros porque estaba en el tramo final de la tirolesa, pero ¿qué hubiera ocurrido si ese nudo mal hecho se abría al inicio del tramo, donde la altura es mucho mayor?. ¿También se hubiera tratado con total liviandad?. Que un instructor se equivoque al hacer el nudo del cual va a depender la vida de la persona que practica tirolesa o rappel es de extrema gravedad, no es un incidente menor.
¿Por qué la mujer fue derivada al Hospital Santamarina, el hospital municipal que los tandilenses sostenemos con nuestros impuestos?. ¿Acaso la firma no cuenta con seguro médico para caso de accidentes?. ¿Por qué no se pudo conocer de antemano cuál fue la firma responsable?. ¿Acaso había algún inconveniente en las habilitaciones que logró “resolverse” milagrosamente durante el fin de semana?.
Muchas preguntas, y pocas respuestas para el flamante director de Turismo (y especialista en periodismo) Alejandro Bonadeo.
Fuente: Tandil Diario (Por Florencia Montaruli)

