Connect with us

Info General

La provincia retrocede con el cobro adelantado del inmobiliario rural

Tras la férrea presión del sector rural bonaerense, el gobierno de Daniel Scioli dará marcha atrás con su intención de adelantar a febrero el esquema de pagos del Impuesto Inmobiliario Rural (IIR), de acuerdo a una reunión mantenida hoy con referentes de las entidades agropecuarias.

Además se acordó un nuevo encuentro entre las partes –que se realizaría este miércoles- para ajustar detalles del entendimiento, que podría incluir también un incentivo fiscal para los productores que decidieran optar por realizar un pago anticipado.
Según dijeron a DIB fuentes del sector agropecuario, la novedad fue anticipada hoy por el Gobierno durante un encuentro que lideró el jefe de Gabinete Alberto Pérez junto a referentes de las entidades rurales bonaerenses.

Como viene informando esta agencia, la Provincia puso en análisis su intención de aplicar un esquema de pago anticipado del Inmobiliario Rural que contemplaba adelantar a febrero, mayo y julio las tres cuotas del tributo que históricamente vencen en marzo, agosto y noviembre.
Por lo pronto, el Gobierno prometió hoy dejar sin efecto la cuota de febrero, que se pagará en marzo, como es habitual.
No obstante, voceros del sector agropecuario daban por hecho también que la Provincia dará marcha atrás con todo el esquema, aunque voceros oficiales dijeron que el resto del cronograma recién se analizará en la reunión del miércoles, donde, en principio, estarán presentes el ministro de Asuntos Agrarios, Alejandro “Topo” Rodríguez, y el titular de la Agencia de Recaudación bonaerense, Iván Budassi.
De todos modos, el Gobierno evalúa ofrecer un mecanismo adicional con el objetivo de captar fondos anticipados, aunque ya no en forma compulsiva.
Según las fuentes consultadas, una posibilidad en estudio es una bonificación especial (sería de 5 por ciento, que se suma a otros incentivos por buen contribuyente) para aquellos productores que decidan cancelar por adelantado el pago del Inmobiliario.

POLÉMICA
Como viene informando DIB, la polémica se inició luego de que ARBA publicara en su página web las modificaciones en el calendario de vencimientos del Inmobiliario Rural.
El anuncio generó un fuerte rechazo en el sector rural, que ya venía arrastrando quejas por la suba del 30 por ciento en el Inmobiliario Rural para este año aprobada en la Ley Fiscal a fines del año pasado.
Entonces, la Mesa Agropecuaria provincial -que integran Carbap, y las filiales bonaerenses de Federación Agraria, Sociedad Rural y Coninagro- envió la semana pasada una carta al gobernador Daniel Scioli para pedirle que frene la medida.
En la misiva, las entidades calificaron la medida de “sospechosa” por plantear todos los vencimientos (de febrero a julio) antes de las elecciones de octubre.

Los ruralistas aseguraron que el cambio de cronograma operado por la Provincia “no fue motivo de discusión” en las reuniones mensuales con la Provincia, y señalaron que el nuevo esquema afectaba a “numerosos productores” que habían adaptado su sistema productivo y financiero al cronograma anterior.
Al mismo tiempo, las entidades habían expresado su temor de que se cobrara una “cuota extraordinaria” del impuesto en el segundo semestre si los tres vencimientos anuales se pagaban en los primeros seis meses. “Hoy nos prometieron que no habrá ninguna cuota adicional” dijeron los voceros. (DIB)

Advertisement
 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho