Connect with us

Info General

Trabajo Digno y relaciones laborables saludables

La jornada tuvo lugar en la sede gremial y participaron  más de 30 delegados de distintos comercios de la ciudad e integrantes del CECO. Como eje principal se abordó la sensibilización sobre las relaciones laborales saludables, y se trabajó en las herramientas que existen para afrontar la problemática de la violencia en el trabajo.

El Centro Empleados de Comercio de nuestra ciudad llevó adelante hoy por la tarde en la sede gremial, un importante taller sobre “Trabajo Digno”, destinado a delegados e integrantes del sindicato, con el objetivo de abordar en profundidad la problemática de la violencia en el trabajo y la sensibilización sobre las relaciones laborales saludables.

Las actividades se desarrollaron en el marco del Acuerdo de Colaboración que el gremio mantiene con la Facultad de la UNICEN desde el año pasado, convenio firmado con el fin de poner en marcha acciones, planes y programas de extensión.

A partir de las 14 horas el salón principal que el gremio posee en la calle Coronel Suárez 2752, se vio colmado de delegados que se acercaron para participar del taller organizado conjuntamente por la Secretaría de la Mujer del CECO, y el equipo del Programa Permanente de Estudios sobre la Mujer perteneciente a la Facultad de Ciencias Sociales.

El encuentro estuvo coordinado por la Secretaria de la Mujer, Viviana Gómez, la Secretaria Gremial, Alicia de Oliveira, y cuatro mujeres que forman parte del equipo de la facultad, que trabajan específicamente la problemática de género, y cómo se construye la relación hombre-mujer en la cultura.

El objetivo principal fue abordar la problemática de la violencia laboral, y discutir sobre las herramientas que existen para poder revertir tanto desde lo gremial como así también desde lo que estable la ley, las situaciones y hechos de violencia que se dan en el trabajo. Asimismo se trabajaron como eje fundamental las relaciones saludables como contracara de las relaciones donde se ejerce y existe violencia.

La actividad principal se desarrolló en grupos, y  los participantes debatieron diferentes consignas y casos, donde tuvieron que reconocer si se trataba o no de violencia laboral, como así también dilucidar aquellas situaciones, o hechos que se dan en el trabajo que se califican como violencia laboral pero que se encuentran invisibilizadas y naturalizadas por los trabajadores.

Finalmente, cada grupo realizó una exposición de las conclusiones arribadas, y las coordinadoras del taller acompañaron con una conclusión general, donde resaltaron la importancia de visualizar las situaciones de violencia, y destacaron la importancia de promover en todos los ámbitos relaciones  laborales saludables.

CAMPAÑA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

En el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre, el CECO a través de la Secretaría de la Mujer y Gremial, realizó el sábado 22 de noviembre una campaña de promoción con el objetivo de informar y concientizar a los empleados de comercio acerca de los distintos tipos de violencia, y especialmente a las mujeres sobre la violencia de género y laboral.

 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho