Connect with us

Info General

Trabajo Digno y relaciones laborables saludables

Published

on

La jornada tuvo lugar en la sede gremial y participaron  más de 30 delegados de distintos comercios de la ciudad e integrantes del CECO. Como eje principal se abordó la sensibilización sobre las relaciones laborales saludables, y se trabajó en las herramientas que existen para afrontar la problemática de la violencia en el trabajo.

El Centro Empleados de Comercio de nuestra ciudad llevó adelante hoy por la tarde en la sede gremial, un importante taller sobre “Trabajo Digno”, destinado a delegados e integrantes del sindicato, con el objetivo de abordar en profundidad la problemática de la violencia en el trabajo y la sensibilización sobre las relaciones laborales saludables.

Las actividades se desarrollaron en el marco del Acuerdo de Colaboración que el gremio mantiene con la Facultad de la UNICEN desde el año pasado, convenio firmado con el fin de poner en marcha acciones, planes y programas de extensión.

A partir de las 14 horas el salón principal que el gremio posee en la calle Coronel Suárez 2752, se vio colmado de delegados que se acercaron para participar del taller organizado conjuntamente por la Secretaría de la Mujer del CECO, y el equipo del Programa Permanente de Estudios sobre la Mujer perteneciente a la Facultad de Ciencias Sociales.

El encuentro estuvo coordinado por la Secretaria de la Mujer, Viviana Gómez, la Secretaria Gremial, Alicia de Oliveira, y cuatro mujeres que forman parte del equipo de la facultad, que trabajan específicamente la problemática de género, y cómo se construye la relación hombre-mujer en la cultura.

El objetivo principal fue abordar la problemática de la violencia laboral, y discutir sobre las herramientas que existen para poder revertir tanto desde lo gremial como así también desde lo que estable la ley, las situaciones y hechos de violencia que se dan en el trabajo. Asimismo se trabajaron como eje fundamental las relaciones saludables como contracara de las relaciones donde se ejerce y existe violencia.

La actividad principal se desarrolló en grupos, y  los participantes debatieron diferentes consignas y casos, donde tuvieron que reconocer si se trataba o no de violencia laboral, como así también dilucidar aquellas situaciones, o hechos que se dan en el trabajo que se califican como violencia laboral pero que se encuentran invisibilizadas y naturalizadas por los trabajadores.

Finalmente, cada grupo realizó una exposición de las conclusiones arribadas, y las coordinadoras del taller acompañaron con una conclusión general, donde resaltaron la importancia de visualizar las situaciones de violencia, y destacaron la importancia de promover en todos los ámbitos relaciones  laborales saludables.

CAMPAÑA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

En el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre, el CECO a través de la Secretaría de la Mujer y Gremial, realizó el sábado 22 de noviembre una campaña de promoción con el objetivo de informar y concientizar a los empleados de comercio acerca de los distintos tipos de violencia, y especialmente a las mujeres sobre la violencia de género y laboral.

Info General

Kicillof anunció la conversión en autovía de la Ruta 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita

Published

on

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este viernes que se llevará adelante el llamado a licitación para las obras que convertirán enautovía el tramo de la ruta 11 que une a Villa Gesell con Mar Chiquita.

La obra se llevará adelante a lo largo de 72,4 kilómetros e implica una inversión de aproximadamente $25 mil millones. “Se trata de una obra muy importante que traerá beneficios para toda la región y la provincia, ya que evitará accidentes de tránsito, promoverá aún más el turismo y mejorará las condiciones de vida de los vecinos y vecinas de la zona”, destacó Kicillof.

“Hay que tener en cuenta que cuando nosotros llegamos en 2019 se había comenzado con el corredor atlántico en ruta 11 y ruta 56, pero se habían hecho solo 17 kilómetros”, recordó Kicillof tras confirmar el llamado a licitación.

Y continuó: “Tuve oportunidad de visitar los obradores abandonados, había contratos incumplidos, problemas con los proveedores. Cuando terminamos los 160 kilómetros planificados, ya que se había hecho solo un 10%, decía que tal vez hubiera sido más sencillo que ni la empezaran si la iban a abandonar”.

“Así estaba buena parte de la infraestructura en la provincia, los jardines de infantes y escuelas, todo a medio hacer o abandonado, obras que venían del gobierno de Daniel Scioli o de Cristina Fernández que ni se tomaron el trabajo de continuar. A veces reactivar una obra es más difícil que empezarla de cero”, agregó Kicillof en ese sentido.

“Ahora estamos a pleno trabajo con este tramo, lo vamos a poder empezar ni bien tengamos el llamado a licitación y llevará tiempo ejecutarlo”, reconoció el titular del Ejecutivo provincial sobre la conversión en Autovía de la Ruta 11.

“Para generar igualdad de oportunidades hay que generar estas grandes obras, son el derecho al futuro, pensar en un desarrollo a largo plazo, cambiará la cara de la región y la potenciará muchísimo”, resaltó finalmente.

“No son promesas de campaña. Son obras que están en nuestro plan a seis años, es importante que la provincia de Buenos Aires tenga todo aquello que se postergó hace tanto tiempo y no se hizo”, concluyó Kicillof.

Durante el acto, el Gobernador también encabezó junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, la entrega de 245 escrituras sociales en beneficio de familias de las localidades de Coronel Vidal, General Pirán, Vivoratá, Santa Clara del Mar, Mar de Cobo, Santa Elena y Balneario Parque Mar Chiquita. Además, el municipio recibió los títulos de propiedad que corresponden a viviendas sociales de diferentes barrios y a instituciones educativas, deportivas y productivas.

Junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, también se puso en funcionamiento una nueva ambulancia con instrumentos de última generación para fortalecer los servicios de emergencia en la ciudad.

Continue Reading

Info General

La tormenta ocasionó cortes en el servicio eléctrico

La tormenta del viernes generó la interrupción del servicio eléctrico en varios barrios.

Published

on

Villa Aurora estuvo ocho horas sin luz por la quema de un transformador, fue cambiado, y ya se encuentra funcionando. Además, parte del barrio Luján también vio afectado su servicio eléctrico. En este último caso, el problema está en la red de baja tensión.

También, informaron que se recibieron reclamos de sectores del campo y de la ciudad por diferentes inconvenientes.

Continue Reading
 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho