Connect with us

Info General

Se realizó el Encuentro de Callejeadas

Este viernes en el Parque Cerrito, se llevó a cabo el 5º Encuentro de Callejeadas, bajo la consigna “Se vos mismo”, y en este sentido, Dolores Muro (Subsecretaria de Familia, Niñez, y Adolescencia) contó cómo fue el surgimiento de Callejeadas. “Hace 11 años atrás surgen las dos primeras Callejeadas, dependiendo del Centro de Día Nº 3, la primera surge en el barrio Belén, y al poco tiempo en Hinojo, y pudimos armar algo sostenible a lo largo de los años, y al día de hoy seguimos funcionando”, relató.

Olavarría cuenta con 10 Callejeadas, las cuales funcionan en distintos barrios de nuestra ciudad y en las localidades de Hinojo, Sierra Chica, Loma Negra y Sierras Bayas. Más de 40 profesionales trabajan día a día llevando adelante este programa, del que participan más de 350 adolescentes.

Además Dolores Muro, puso en valor el objetivo del Programa Municipal, que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Social: “Trabajamos en la autoestima, el fortalecimiento como personas, el crecimiento de los chicos, adaptando sus necesidad al Programa. Está pensado como un proyecto educativo, recreativo, de contención, donde hacemos hincapié en la autoestima y en el proyecto de vida como eje de acompañamiento”.

Cada Callejeada tiene su particularidad, y la realidad de no es la misma en cada una de las localidades. Pero como eje central nos basamos en el acompañamiento del adolescente, que los haga referentes y protagonistas de sus proyectos”, sostuvo.

 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho