Connect with us

Info General

Más de 3.500 personas pasaron por el Tren de Desarrollo Social y Sanitario

Tras una semana del paso del tren por nuestra ciudad, los registros y datos aportados por los organizadores dan cuenta de un balance positivo en todas sus áreas de prestaciones. Con más de 3.500 visitas en total, se resalta la asistencia en materia sanitaria a más de 3 mil personas en las diversas especialidades médicas; atención a 263 personas en asesoramiento y ayuda social; y 107 pensiones iniciadas, entre las más importantes.

Por primera vez, el Tren de Desarrollo Social y Sanitario  estuvo en Olavarría  brindando atención primaria de la salud en distintas especialidades médicas y asesoramiento respecto a gestión de trámites o en políticas sociales. A lo largo de toda su exitosa estadía, el tren recibió a más de 3.500 personas a las que se les brindó atención tanto en políticas de salud como en asesoramiento y ayudas sociales, nucleadas en distintos vagones.

En cuanto a la atención médica en las diferentes especialidades, Oftalmología fue el servicio más solicitado, con más de 180 turnos por día; en tanto como odontología,  ginecología y pediatría, alcanzaron un promedio de 50 turnos por día. También se desarrollaron  actividades de promoción de la salud, llevando a cabo talleres para toda la comunidad, con el fin de promover y prevenir los cuidados de la salud, generando agentes multiplicadores. Estos talleres que se dieron durante toda la semana tuvieron un alcance de más de 1.467 personas. Por otro lado, especialistas se trasladaron en varias oportunidades a distintos barrios de nuestra ciudad, visitando un total de 11 casas.

Respecto a salud bucodental y nutrición, los registros indican que el cuerpo médico entregó más de 1.300 cepillos de dientes y atendió a 58 personas. También se brindaron charlas a 58 personas sobre salud sexual y procreación responsable, al tiempo que se entregaron 1.960 preservativos.

Además, se realizaron consultas por asesoramiento vinculado a políticas sociales, tales como jubilaciones, pensiones y recursos para emprendimientos. Durante la visita del Tren, Desarrollo Social recibió a más de 150 personas, de las cuales 32 pertenecieron a ayudas urgentes, 3 con ayuda inmediata, 5 ayudas especiales y 73 correspondientes al programa “Manos a la obra”.De esta manera 107 personas pudieron iniciar su pensión a través de este asesoramiento.

El Tren también contó con un espacio cultural y educativo, con cine móvil perteneciente al espacio INCA y biblioteca móvil de la Biblioteca Nacional, realizándose talleres en coordinación y complemento con el resto de las actividades de prevención de la salud.

El trabajo articulado entre los Ministerios de Desarrollo Social, Ministerio de Salud y Ministerio de Planificación Federal de la Nación, posibilitó la atención en el día de todas las personas que llegaron a la Estación, así como la vinculación entre el área de salud y el área social, a través de políticas como la Asignación Universal por Hijo.

Advertisement
 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho